En la instancia, que tiene como tema central el “Décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y medias adoptadas para aplicar la Declaración”, se ha dado a conocer a las delegaciones de los demás países miembros, el trabajo de la Fundación Aitue, y se ha buscado generar alianzas para replicar buenas prácticas en materia indígena en nuestro país.
“Ha sido una gran oportunidad el conocer de primera fuente la experiencia internacional de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Hay ejemplos de los cuales podemos aprender como país y también permite identificar aquellos en los que como sociedad hemos avanzado y que siguen estando pendientes en otros países”, señaló Nicolás Figari.
El periodo de trabajo del Foro Permanente se ha llevado adelante desde el 28 de abril y finaliza este 5 de mayo, donde los países han expuesto sus avances y desafíos en materia de política indígena, así como además el intercambio de experiencias, “Se ha reiterado la importancia del diálogo como motor de cambio, del trabajo asociativo y colaborativo y de la participación política indígena como herramienta para tomar decisiones en los temas que le son propios”, agregó el Director Ejecutivo de la Fundación Aitue.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…