En la instancia, que tiene como tema central el “Décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y medias adoptadas para aplicar la Declaración”, se ha dado a conocer a las delegaciones de los demás países miembros, el trabajo de la Fundación Aitue, y se ha buscado generar alianzas para replicar buenas prácticas en materia indígena en nuestro país.
“Ha sido una gran oportunidad el conocer de primera fuente la experiencia internacional de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Hay ejemplos de los cuales podemos aprender como país y también permite identificar aquellos en los que como sociedad hemos avanzado y que siguen estando pendientes en otros países”, señaló Nicolás Figari.
El periodo de trabajo del Foro Permanente se ha llevado adelante desde el 28 de abril y finaliza este 5 de mayo, donde los países han expuesto sus avances y desafíos en materia de política indígena, así como además el intercambio de experiencias, “Se ha reiterado la importancia del diálogo como motor de cambio, del trabajo asociativo y colaborativo y de la participación política indígena como herramienta para tomar decisiones en los temas que le son propios”, agregó el Director Ejecutivo de la Fundación Aitue.
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…
Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…
Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…
Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…
Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…
La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…