Categorías: Actualidad

Carabineros fueron capacitados por la Cruz Roja en DD.HH y Primeros Auxilios en La Araucanía

A la fecha, 35 uniformados de Fuerzas Especiales han culminado con éxito el curso.

Para desempeñarse de mejor manera en las distintas situaciones que la comunidad lo requiera, es que Carabineros de Fuerzas Especiales de la Zona Araucanía Control Orden Público, recibieron capacitación en materia de Derechos Humanos y Primeros Auxilios, por parte de la Cruz Roja Chilena.

A la fecha, ya son 35 los uniformados que han culminado con éxito las 20 horas teórico prácticas, impartidas por el Comité Regional Araucanía de la Cruz Roja con la colaboración del Departamento de Derechos Humanos de Carabineros de Chile.

Cabe precisar que este curso corresponde a un ciclo de formaciones establecidos para el presente año, con metodologías prácticas y dinámicas con simulaciones y simulacros en Primeros Auxilios que Cruz Roja adapta para enseñar a los diferentes públicos.

En una ceremonia presidida por el Jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público, General Eric Gajardo Vistoso, la Vicepresidenta de la Cruz Roja Araucanía, Delia Sepúlveda, y el Coordinador de Proyecto Cooperación CRCh-CICR, Rafael Soto, un total de 15 carabineros recibieron su certificación de aprobación del señalado curso.

«Para Carabineros de Chile el bien más preciado a  proteger es la vida de las personas y en ese sentido, el mantener conocimientos actualizados y  transmitidos por una entidad tan importante como es la Cruz Roja, sin duda es fundamental ya que marca diferencias a la hora de socorrer a las personas cuya vida está en riesgo, así que estamos muy conformes y orgullosos de trabajar junto a la Cruz Roja», expresó el Jefe de Zona Araucanía Control Orden Público, General Eric Gajardo Vistoso.

Desde la Cruz Roja manifestaron que su objetivo es salvar vidas sin ningún tipo de distinción por condiciones de sexo, raza, ideología, o situación económica.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace