Categorías: Actualidad

Oficiales de Carabineros finalizaron Curso de Instructores en Derechos Humanos Aplicables a la Función Policial en Temuco

23 Carabineros y dos representantes de la Policía Militar de Brasil se capacitaron por tres semanas en la materia.

General Director (s) presidió la ceremonia y también visitó la Prefectura de Fuerzas Especiales en Ercilla.

Luego de tres semanas de intensas jornadas teóricas y prácticas sobre los Derechos Humanos y materias relacionadas al estricto respeto a sus estándares, finalizó la IX versión del Curso de Instructores en Derechos Humanos Aplicables a la Función Policial, el cual -de manera inédita- se realizó por primera vez en regiones, siendo La Araucanía el escenario escogido por el Departamento de Derechos Humanos de Carabineros de Chile.

En total, fueron 23 los Oficiales de Carabineros y dos representantes de la Policía Militar de Brasil, los que desde el 2 al 20 de octubre, participaron de la capacitación que contó con seis instructores de Carabineros además de expertos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el módulo práctico de primeros auxilios de la Cruz Roja Chilena de La Araucanía.

La ceremonia de finalización se desarrolló en la Esfocar Grupo Temuco, y estuvo presidida por el General Director (s), Marcos Tello Salinas; en compañía del Jefe de la Dirección de Bienestar, General Manuel Letelier Castillo; el Jefe de la IX Zona “Araucanía”, General Christian Franzani Cifuentes; el Jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público, General Eric Gajardo Vistoso; y la jefa del Departamento de DD.HH. Teniente Coronel, Karina Soza Muñoz.

“Este IX Curso es el resultado de un trabajo en conjunto con la Cruz Roja Internacional, con Observadores de Derechos Humanos, también con el Instituto Nacional Derechos Humanos y otras organizaciones que nos permiten entregar la mejor información a nuestros Carabineros, cumpliendo con lo que la sociedad espera y fundamentalmente para que efectivamente tengan la tranquilidad que nuestros Carabineros desarrollan un trabajo muy profesional frente a las permanentes complejidad que la labor policial hoy día nos está presentando”, afirmó el General Marcos Tello Salinas.

“Las primeras semanas fueron teóricas en las materias de Derechos Humanos. Con posterioridad, comienza una serie de charlas de organismos que trabajan el tema de los Derechos Humanos y una visita por sectores para poder acercarnos más a la comunidad. La tercera semana, es eminentemente práctica, todos los contenidos adquiridos y que están volcados hoy día en el Manual de Intervención de Técnicas Policiales de Carabineros de Chile, se controlan durante una semana completa”, explicó la Teniente Coronel Karina Soza Muñoz.

Uno de los estudiantes extranjeros fue el Teniente Primero de la Policía Militar, Emilson Batista Da Silva, de Natal-Brasil, del Estado de Rio Grande del Norte.

“Fue una experiencia tremenda, empezando por el tema de la interculturalidad, y comparando las experiencias entre lo que se hace en Chile en Carabineros y lo que se hace en Brasil en la Policía Militar. Se puede percibir que hay muchas cosas en común y muchas cosas que compartir entre ambas instituciones”, manifestó el policía brasileño al término del curso.

El Departamento de Derechos Humanos es un órgano dependiente de la Subdirección General de Carabineros de Chile, encargado de promover la implementación de los estándares de derechos humanos aplicables a la función policial contemplados en el derecho interno chileno y en el derecho internacional.

Visita a Fuerzas Especiales

En su visita a La Araucanía, el General Director (s) Marcos Tello Salinas, recorrió la Prefectura de Fuerzas Especiales ubicada en la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla, oportunidad en que conversó con el personal de Fuerzas Especiales y sostuvo una reunión de trabajo con el Jefe de la Zona Araucanía Control de Orden Público, General Eric Gajardo Vistoso, junto con Oficiales Superiores y Oficiales Jefes.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace