Categorías: Actualidad

UST Temuco capacitó a Carabineros en competencias interculturales

La jornada finalizó con la certificación de los asistentes al curso, ceremonia que fue presidida por el coronel de Carabineros, Raúl Molina, y la rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge.

Funcionarios de Carabineros de Chile participaron de una interesante jornada de capacitación denominada “Competencias interculturales en entornos laborales culturalmente diversos”, la que fue dictada por la Unidad de Estudios Culturales de la Universidad Santo Tomás Temuco.

En el curso de entrenamiento, que busca gestionar la comunicación y la convivencia en entornos laborales que favorezcan el entendimiento con personas, grupos y comunidades de diferentes orígenes culturales, participaron un total de 29 carabineros de varias comunas de la región de La Araucanía.

La capacitación fue dictada por el abogado, Dr.Ph. en Sociología y Ciencia Política, Eduardo Klein, y el antropólogo magister en Educación con formación en competencias culturales, Roberto Álvarez, ambos profesionales de la Unidad de Estudios Culturales de la UST Temuco.

La jornada de un día finalizó con la certificación de los asistentes al curso, ceremonia que fue presidida por el coronel de Carabineros y jefe jurídico de la IX Zona Araucanía, Raúl Molina, y la rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge.

Respecto de la experiencia, el suboficial Cristian Yáñez, de la subcomisaria de Carabineros Frontera de Lonquimay, señaló: “Para nosotros ha sido muy provechoso este curso de excelencia que ha dictado la UST, ya que vamos a llevar a la práctica todo lo aprendido en esta jornada con nuestras comunidades y juntas de vecinos”. 

Por su parte, la psicóloga perito forense de la Tenencia de Familia e Infancia Araucanía, Yohanina Muñoz, indicó: “fue un curso de mucho aprendizaje. Se pudo conocer la cultura mapuche, el cómo la podemos integrar y en general como relacionarse de una manera diferenciada a la comunidad”.

Cabe destacar que esta es primera vez que se dicta el curso en la región, el que fue especialmente desarrollado por la institución de educación superior. Se espera próximamente replicar la experiencia que está dirigida a profesionales, técnicos y administrativos de instituciones públicas y privadas, que en el desempeño de sus funciones deban interactuar con personas, grupos y comunidades de diferentes orígenes culturales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace