Categorías: Actualidad

UST Temuco capacitó a Carabineros en competencias interculturales

La jornada finalizó con la certificación de los asistentes al curso, ceremonia que fue presidida por el coronel de Carabineros, Raúl Molina, y la rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge.

Funcionarios de Carabineros de Chile participaron de una interesante jornada de capacitación denominada “Competencias interculturales en entornos laborales culturalmente diversos”, la que fue dictada por la Unidad de Estudios Culturales de la Universidad Santo Tomás Temuco.

En el curso de entrenamiento, que busca gestionar la comunicación y la convivencia en entornos laborales que favorezcan el entendimiento con personas, grupos y comunidades de diferentes orígenes culturales, participaron un total de 29 carabineros de varias comunas de la región de La Araucanía.

La capacitación fue dictada por el abogado, Dr.Ph. en Sociología y Ciencia Política, Eduardo Klein, y el antropólogo magister en Educación con formación en competencias culturales, Roberto Álvarez, ambos profesionales de la Unidad de Estudios Culturales de la UST Temuco.

La jornada de un día finalizó con la certificación de los asistentes al curso, ceremonia que fue presidida por el coronel de Carabineros y jefe jurídico de la IX Zona Araucanía, Raúl Molina, y la rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge.

Respecto de la experiencia, el suboficial Cristian Yáñez, de la subcomisaria de Carabineros Frontera de Lonquimay, señaló: “Para nosotros ha sido muy provechoso este curso de excelencia que ha dictado la UST, ya que vamos a llevar a la práctica todo lo aprendido en esta jornada con nuestras comunidades y juntas de vecinos”. 

Por su parte, la psicóloga perito forense de la Tenencia de Familia e Infancia Araucanía, Yohanina Muñoz, indicó: “fue un curso de mucho aprendizaje. Se pudo conocer la cultura mapuche, el cómo la podemos integrar y en general como relacionarse de una manera diferenciada a la comunidad”.

Cabe destacar que esta es primera vez que se dicta el curso en la región, el que fue especialmente desarrollado por la institución de educación superior. Se espera próximamente replicar la experiencia que está dirigida a profesionales, técnicos y administrativos de instituciones públicas y privadas, que en el desempeño de sus funciones deban interactuar con personas, grupos y comunidades de diferentes orígenes culturales.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace