La Universidad Santo Tomás Temuco a través de las Escuelas de Enfermería y Nutrición y Dietética, realizaron las II Jornadas de Lactancia Materna “Favoreciendo la lactancia materna antes, durante y después: Una clave para el éxito”, en el auditorio de la casa de estudios superiores.
La jornada, en la cual participaron más de 60 personas, entre ellos profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud, tuvo como objetivo generar una instancia de actualización e integración universitaria, con el fin de generar espacios que faciliten la interdisciplinariedad en la salud, la interacción de la enseñanza, la investigación y la generación de prácticas innovadoras en la temática de lactancia materna.
Durante el encuentro expusieron diversos profesionales del área, quienes explicaron desde sus distintas perspectivas, las diversas estrategias que se han desarrollado en el mundo y en nuestro país para proteger y favorecer la lactancia materna.
La jefa de carrera de la Escuela Enfermería de la UST Temuco y organizadora de la jornada, Valezka Martínez, señaló: “para los estudiantes del área de la salud es de suma importancia conocer y capacitarse en base a esta temática, que hoy en día adquiere mayor valor dentro del ámbito de la salud, porque en algún momento deberán enfrentarse a esto cuando estén insertos en el mundo laboral, ya sea en consulta ambulatoria o en distintas actividades relacionadas con el área”.
Expositores de las II Jornadas de Lactancia Materna
En la oportunidad se presentó la médico pediatra y docente de la UFRO, Andrea González; la psicóloga y directora de la Escuela de Psicología de la UST Temuco, Pamela Angulo; la encargada regional de infancia de la Seremi de Salud de la región de La Araucanía, Erika Sandoval y la odontopediatra del Cesfam Pedro de Valdivia, Daniela Quiñinao.
También se presentó el psiquiatra y jefe Unidad de Psiquiatría y Salud Mental de la Clínica Alemana de Temuco, Alfredo Hettich; la coordinadora regional de Salud Intercultural de la Seremi de Salud región de La Araucanía, Yolanda Nahuelcheo; la enfermera clínica de Hospital Regional de Temuco, Jennifer Ravanal; la nutricionista, Fabiola Henríquez; el fonoaudiólogo, Jorge Lizama y el nutricionista, Ariel Godoy.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…