Categorías: Actualidad

II Jornadas de Lactancia Materna se desarrollaron en la UST Temuco

Más de 60 profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud participaron de la jornada que tuvo como objetivo generar una instancia de actualización e integración universitaria.

La Universidad Santo Tomás Temuco a través de las Escuelas de Enfermería y Nutrición y Dietética, realizaron las II Jornadas de Lactancia Materna “Favoreciendo la lactancia materna antes, durante y después: Una clave para el éxito”, en el auditorio de la casa de estudios superiores.

La jornada, en la cual participaron más de 60 personas, entre ellos profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud, tuvo como objetivo generar una instancia de actualización e integración universitaria, con el fin de generar espacios que faciliten la interdisciplinariedad en la salud, la interacción de la enseñanza, la investigación y la generación de prácticas innovadoras en la temática de lactancia materna.

Durante el encuentro expusieron diversos profesionales del área, quienes explicaron desde sus distintas perspectivas, las diversas estrategias que se han desarrollado en el mundo y en nuestro país para proteger y favorecer la lactancia materna.

La jefa de carrera de la Escuela Enfermería de la UST Temuco y organizadora de la jornada, Valezka Martínez, señaló: “para los estudiantes del área de la salud es de suma importancia conocer y capacitarse en base a esta temática, que hoy en día adquiere mayor valor dentro del ámbito de la salud, porque en algún momento deberán enfrentarse a esto cuando estén insertos en el mundo laboral, ya sea en consulta ambulatoria o en distintas actividades relacionadas con el área”.

Expositores de las II Jornadas de Lactancia Materna

En la oportunidad se presentó la médico pediatra y docente de la UFRO, Andrea González; la psicóloga y directora de la Escuela de Psicología de la UST Temuco, Pamela Angulo; la encargada regional de infancia de la Seremi de Salud de la región de La Araucanía, Erika Sandoval y la odontopediatra del Cesfam Pedro de Valdivia, Daniela Quiñinao.

También se presentó el psiquiatra y jefe Unidad de Psiquiatría y Salud Mental de la Clínica Alemana de Temuco, Alfredo Hettich; la coordinadora regional de Salud Intercultural de la Seremi de Salud región de La Araucanía, Yolanda Nahuelcheo; la enfermera clínica de Hospital Regional de Temuco, Jennifer Ravanal; la nutricionista, Fabiola Henríquez; el fonoaudiólogo, Jorge Lizama y el nutricionista, Ariel Godoy.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace