Categorías: Comunas

Intendenta inspeccionó avance de obras de conservación de caminos indígenas en Vilcún

En el marco del Plan de Reconocimiento la jefa regional destacó trabajo de mejoramiento y conservación de caminos indígenas.

Una visita inspectiva a las obras de conservación de caminos en comunidades indígenas, por administración directa de la Dirección de Vialidad en la comuna de Vilcún, realizó la primera autoridad regional en conjunto con el director regional de Vialidad, dialogando con los dirigentes y recogiendo sus impresiones del trabajo allí realizado.

“Estamos conversando con los dirigentes y evaluando cómo está funcionando este programa que es muy potente, que es de caminos para comunidades indígenas (…) acá son 7,8 kilómetros de un total de más 600 kilómetros que sólo este año está ejecutando el Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía, siendo esto un esfuerzo del gobierno de la Presidenta”, sostuvo la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos.

Quien además indicó que “estamos construyendo y mejorando caminos en comunidades indígenas que representan casi el 80% de lo que se hizo durante los 12 años anteriores a esta administración”.

Durante el recorrido las autoridades pudieron conocer el impacto que ha significado el mejoramiento de los caminos en la calidad de vida y en el mejoramiento de la productividad en la zona, ya que “el tema de caminos en comunidades indígenas y caminos básicos, son una de las agendas priorizadas en el Plan de Reconocimiento que junto a otras iniciativas lo que hacen es romper las inequidades e injusticias en determinados territorios sobre todo en los sectores rurales de nuestra región”, puntualizó la jefa regional.

En tanto, el Director regional de Vialidad, Manuel Robles, sostuvo que la conservación de estos caminos “son obras que permiten mejorar el estándar de los caminos de las comunidades, permitiéndoles tener un tránsito expedito tanto en el invierno como en el verano, también hicimos un cambio de estándar en esta ruta permitiendo tener un mayor ensanchamiento de los caminos y reforzamos algunos sectores de curvas y pendientes para contar con un camino más seguro”, puntualizó.

Cabe destacar que los caminos que actualmente se están ejecutando corresponden a caminos de conservación de comunidades indígenas y caminos básicos rurales, correspondiendo a 905 kilómetros durante al año 2017 por un monto de inversión de más de 9 mil millones de pesos, contemplados a través del FNDR, más recursos de la Dirección de Vialidad orientados especialmente al financiamiento del Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace