Categorías: Actualidad

Carabineros de La Araucanía y ahora Policías de Naciones Unidas

El Teniente Coronel Sebastián Leiva, Comisario de la 2ª Comisaría de Temuco, y el Sargento 1° René Tapia, de la 1ª Comisaría de Angol, finalizaron con éxito el curso “Policía de Naciones Unidas (UNPOL)” el que tiene por objetivo capacitar al personal policial nacional y extranjero para poder ser desplegado a una misión de paz de las Naciones Unidas.

Ambos asumieron el desafío y en tres semanas adquirieron nuevos conocimientos teóricos y prácticos en materias de paz, seguridad y cooperación internacional bajo los estándares de la ONU, entregados por expertos de ONU Argentina y Brasil, entre otros.

El Teniente Coronel Sebastián Leiva, precisó que uno de los requisitos para postular fue el manejo del inglés ya que el curso se desarrolló en ese idioma, además de contar con conocimientos policiales y de Naciones Unidas.

Como policías de las ONU, en las distintas misiones de paz, los agentes se movilizan en vehículos de color blanco, usando chaquetillas y boinas azules con distintivos de la ONU, lo que los distingue como fuerzas de paz, experiencia que vivieron en ejercicios simulados durante la capacitación.

Para el Teniente Coronel Leiva, su principal motivación para enfrentar este desafío fue “querer superarse, el tener nuevas herramientas para Carabineros, el trabajo con la comunidad y sobre todo en esta zona. Creo que nuestro trabajo en esta Región va de la mano con los mensajes que envía la ONU. También me motiva trabajar con otras comunidades, ya sea en África, en Colombia, en otros países”.

¿Cuál es el rol que juega un policía de Naciones Unidas en una misión de paz?

Bueno, cada vez que ocurre un conflicto armado en algún país, una vez que ya cesa el fuego, hay un periodo de transición en el país para volver a la normalidad. Entonces, en ese proceso la ONU apoya. Por ejemplo, para ser instructor de la policía local y enseñarles nuevas herramientas y también reforzar otras instituciones fundamentales, como serían en nuestro país el Registro Civil, el Servel.

¿Qué puede aportar a estas misiones de paz la experiencia de Carabineros?

Carabineros tiene la experiencia en el Control del Orden Público, en el ámbito policial y sobre todo, en el enfoque hacia la comunidad. Todos los países están realizando estrategias policiales en base a la comunidad, al contacto, a la información fluida y el accountability, o sea, dar respuesta a la comunidad de lo que se está desarrollando como policía, como lo hacemos nosotros con el Stop o las cuentas públicas; el diálogo con las autoridades locales y los Derechos Humanos.

Editor

Entradas recientes

Exposición “Miradas del Sur 2025” inauguró con la premiación de los ganadores de su segunda versión

La muestra, que reúne las obras de los diez finalistas del certamen, estará abierta al…

19 minutos hace

MOP y habitantes instalan primera tubería para mejorar Servicio de Agua Potable Rural de Villa Comuy de Pitrufquén

Estas obras proyectan mejorar la distribución de agua a cerca de 1.000 habitantes de este…

37 minutos hace

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

12 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

18 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

21 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

21 horas hace