Categorías: ActualidadAgenda

Hoy se transmite un nuevo “Martes Verdes” en Aquí Radio

A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía, enlazado con otras radios y territorios a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

Distintas organizaciones socioambientales agrupadas en el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) han realizado recientemente un llamado a participar durante esta última semana de octubre a una jornada de manifestaciones contra el sacrificio extractivista y por la recuperación de los territorios para el buen vivir.

La convocatoria tiene una agenda de manifestaciones en diferentes localidades de Chile entre el lunes 23  y  domingo 29 de octubre relacionados a la lucha por el buen vivir de las comunidades frente al saqueo industrial extractivista, la que tendrá como uno de los hitos principales una marcha en la localidad de Valdivia el sábado 28 de octubre, donde acudirán representaciones organizacionales de diferentes puntos de la Región de los ríos como también de la Araucanía y Los Lagos.

En la convocatoria se afirma que “el capitalismo extractivista, junto con el racismo y el patriarcado, ha sido una de las fuentes históricas de opresión hacia los pueblos y una de las bases para la consolidación del modelo (neo)liberal, mediante la explotación ilimitada de los mal llamados recursos naturales, generando diversos impactos sociales y sobre el ambiente, a través de una política sistemática de despojo territorial”

Para hablar de estos temas participarán del programa:

-Marcela Castro, integrante del equipo de trabajo de la Red por la defensa de los territorios en la Región de la Araucanía

– Graciela Castet, de la vocería de la Red por la defensa de los territorios en la Región de los Ríos en Valdivia.

Este martes 24 de octubre se cumplen ya 84 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 17 de octubre, se abordó el tema: “Especial internacional: Resistencias de los Pueblos a los crímenes empresariales – estatales” y contó con las intervenciones de:  Morin Ortiz: periodista parte del equipo organizador de FICWALLMAPU, en el área de comunicaciones; María Mercedes Gómez (Honduras): Del Pueblo Lenca, integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)  quien fuera  Compañera de la activista Berta Cáceres; y, Corina Leguizamón (Paraguay). Directora del Departamento de Comunicación y Cultura del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos de MERCOSUR.

Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta.

Colabora: Colectivo informativo Mapuexpress

Ilustración del día: Tikay

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace