Categorías: Actualidad

Ministro Undurraga e Intendente Huenchumilla firman histórico convenio para mejorar conectividad en La Araucanía por 375 mil millones de pesos

El acuerdo permitirá intervenir casi 6 mil kilómetros de caminos rurales e indígenas y con ello mejorar la conectividad, actividades productivas y calidad de vida en la región.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el Intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, acompañados de una veintena de alcaldes de la región, firmaron hoy un convenio para la conservación y mejoramiento de caminos rurales, que permitirá aumentar la conectividad, apoyar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de vida, principalmente en comunidades indígenas.

El convenio,  denominado “Plan de Infraestructura para el Mejoramiento de la Conectividad Rural Región de La Araucanía”, comprende obras en el periodo 2015-2020 por 375 mil millones de pesos, con financiamiento MOP y Gobierno Regional (GORE), para 5.759 km de caminos, e involucra trabajos en rutas intermedias, conservación de caminos básicos, caminos indígenas y puentes y pasarelas.

“Lo señalaba la Presidenta de la República, en su discurso de ayer, parte de lo que nos motiva en nuestra gestión en materia de Obras Públicas es terminar con la desigualdad territorial y esto significa invertir más en aquellos lugares donde hay más déficit de infraestructura y la región de la Araucanía es una de la que tiene los mayores déficit en pavimentos y redes viales, mientras nuestro promedio nacional es un 26%, en la región es solo un 19%, e incluso menor si se incorpora el conjunto de caminos no enrolados”, destacó el Ministro Undurraga.

“Son $375 mil millones, donde el Gobierno Regional pone el 48,4%, uno de los aportes más grandes en términos porcentuales en todo el país, y el Ministerio de Obras Públicas el 51,6%. Cuando una marca una prioridad, las prioridades tiene que estar en los presupuestos, si no están  en el presupuesto, no son prioridades”, recalcó el Secretario de Estado.

Por su parte, el Intendente Huenchumilla destacó la inversión histórica que representa este convenio y su aprobación por unanimidad en el Consejo Regional, subrayando que “acá estamos haciendo un pozo grande, en un plan a cinco años, para que trascienda los gobiernos y esto demuestra que podemos avanzar juntos en los problemas reales de la región”.

El alcalde de Carahue, Pedro Vera, que habló a nombre de los municipios favorecidos, destacó que “para nosotros es muy importante que se firme este convenio, porque viene a inyectar una considerable cantidad de recursos en un plazo de 5 años para mejorar caminos de tierra a ripio, y caminos de ripio a asfalto, tanto en comunidades mapuches como no mapuches, y se hace de forma equilibrada en las 32 comunas de la Araucanía”.

A la ceremonia de firma del convenio asistieron, entre otros jefes comunales, Obdulio Valdebenito, alcalde de Angol; Jorge Saquel, de Curacautín; José Vilugrón de Ercilla; Guido Barría de Lonquimay; Gastón Mella de Los Sauces; Jorge Rivera de Purén; Luis Álvarez de Traiguén; Pedro Vera de Carahue; Luis Huirilef de Chol Chol; Alfonso Coke  de Cunco; Abel Painefilo de Curarrehue; Fernando Huaiquil de Galvarino; Juan Esteban Meza de Gorbea; Juan Carlos Espinoza de Melipeuco; Manuel Salas de Nueva Imperial; Luis Muñoz de Perquenco; Carlos Barra de Pucón; Juan Paillafil de Puerto Saavedra; Alfredo Riquelme de Teodoro Schmidt y Pablo Astete de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

46 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

1 hora hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace