Categorías: Política y Economía

Ministro Undurraga participó en Mesa Asesora Presidencial de La Araucanía

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se trasladó hasta la ciudad de Temuco para participar en la Mesa Asesora Presidencial de La Araucanía, instancia impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet y que tiene como objetivo avanzar y levantar propuestas específicas en materias relacionadas con política; desarrollo económico y productivo de la región; y reconocimiento y paz social.

“Estoy muy contento de participar en esta instancia, donde hemos tenido una conversación bastante franca en la que pudimos exponer y escuchar los distintos puntos de vista y los desafíos en materia de infraestructura para la Región de La Araucanía”, destacó el Ministro Alberto Undurraga.

Durante el encuentro el Secretario de Estado informó que “en estos 4 años de Gobierno realizaremos una inversión importante en materia de agua potable y conectividad. Se trata en total de 4 mil nuevos arranques de agua potable rural y de la pavimentación de 1.200 kilómetros de caminos, lo que refleja el compromiso con la Región, pero sabemos que aún quedan muchos desafíos y estamos trabajando en ellos”.

El Obispo de Temuco, Monseñor Héctor Vargas explicó que “nosotros le hemos hecho ver al Ministro las necesidades más grandes que tenemos respecto de las obras públicas considerando los altos índices de pobreza, la condición de ruralidad y la presencia de comunidades mapuche”.

El Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Jouannet, dijo que “se está invirtiendo en forma importante, hemos disminuido la pobreza y hemos tenido un crecimiento, pero requerimos seguir impulsando infraestructura para el desarrollo de La Araucanía, por ejemplo en embalses o en proyectos como el tren bioceánico o el puerto regional”.

Posteriormente el Ministro Alberto Undurraga junto al Obispo de Temuco, el Intendente Regional y el Director Nacional de Obras Hidráulicas del MOP, Reinaldo Fuentealba, encabezaron la firma del convenio de cooperación para ceder derechos de agua a través del sistema de agua potable a los habitantes del sector Boyeco.

Agua Potable Rural en Cholchol

Por la tarde, el Secretario de Estado se trasladó hasta la comuna de Cholchol para inspeccionar el avance de los trabajos de construcción del sistema de Agua Potable Rural APR Huentelar, trabajos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, y que favorecerán directamente a cerca de 150 familias mapuche de los sectores Huentelar, Repocura y Hueico.

Los trabajos, que registran un 62% de avance, contemplan la construcción de una obra de captación de agua desde el rio Chol-Chol, planta de tratamiento, construcción de un estanque semienterrado para almacenar 50 m3 de agua y caseta sanitaria para la operación del sistema. Además, de la instalación de una red de distribución de agua con sus respectivos arranques domiciliarios, suministros e instalación de bombeo y control.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace