Categorías: Actualidad

Ministro Undurraga realizó visita inspectiva a obras de mejoramiento de histórica Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario en Temuco

Enlace para descargar 2 videos que resumen cobertura de caminos básicos e indígenas y de sistemas de agua potable rural en La Araucanía: https://we.tl/rC2zurhgfW

El coche presidencial en que viajaron desde Pedro Aguirre Cerda, hasta Patricio Aylwin, pasando por Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende, es una de las máquinas ferroviarias más preciadas que guarda la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario, ubicado en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía.

Bajo el nombre de Museo Pablo Neruda, en honor al poeta cuyo padre fue conductor de una de estos trenes, la histórica Casa de Máquinas, que fuera construida a fines de los años 30 y principios de los 40, está siendo objeto de trabajos de reconstrucción y recuperación por parte de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la Intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos, realizaron una visita inspectiva a las obras de restauración de la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario, un esfuerzo que busca habilitar la infraestructura también como un espacio para la realización de eventos culturales, potenciándose un ícono cultural de la ciudad. El lugar ya es visitado por unas 48 mil personas al año y se espera que con las obras el potenciamiento turístico y cultural de la infraestructura sea aún mayor.

El Museo Ferroviario Pablo Neruda, tiene calidad de Monumento Nacional y alberga a 37 locomotoras y coches en distinto estado de conservación y en el lugar se desarrolla un proyecto de restauración que lleva un 30% de avance, con una inversión cercana a los $6.000 millones de pesos, que pasa por instalar una tenso estructura de 70 metros de diámetro sobre la infraestructura actual, que permitirá resguardar la actual estructura y potenciarla como un ícono cultural.

“Esta es una obra significativa por la inversión, pero también por lo simbólico y lo importante en la ciudad. Va a permitir poner en valor algo que es un orgullo, en el plano patrimonial, para la ciudad de Temuco y para todo el país. Recordemos que se construyó la Casa de Máquinas en la década del 30, funcionó como tal hasta 1982 y desde el año 2004 es un museo que está  administrado por el Municipio, pero con este esfuerzo financiero lo que hacemos es ponerlo en valor para recibir no solo a las 48 mil personas que vienen todos los años, sino que después llegue a ser un lugar de encuentro cultural en la ciudad”, dijo el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

Por su parte, la Intendenta Nora Barrientos, destacó que “como gobierno regional somos parte de esta iniciativa en la casa de Máquinas, una obra que pone en valor una serie de íconos en la comuna de Temuco, que van a constituir una oferta, una red patrimonial, que va a estar al servicio no solo de los turistas, sino de los habitantes de esta comuna y de la región”.

En materia de espacios públicos destinados a la cultura, el MOP desarrolla actualmente, entre otras, obras como la Segunda Etapa del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), o  el Teatro Regional del Biobío y específicamente en materia patrimonial, trabajos de recuperación del edificio de la ex Aduana de Arica (construida en los talleres del arquitecto Alexandre Gustave Eiffel), así como los trabajos de restauración del Palacio Pereira y se acaba de entregar a recuperación el Palacio Ariztía, entre otras obras a lo largo del país.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace