Categorías: Actualidad

MOP: En plena ejecución armado de estructura para la instalación de cubierta en Casa de Maquina del Museo Nacional Ferroviario

El edificio de la casa de Maquinas fue construido en el año 1937 y cuenta con declaratoria de monumento histórico.

Con la instalación de la estructura para la techumbre, avanzan las obras de mejoramiento integral de la Casa de Maquina del Museo Nacional Ferroviario de Temuco. Así fue constatado por autoridades del MOP, encabezadas por el Seremi Emilio Roa, quien precisó que las obras ya superan el 60 por ciento de avance.

La actividad la realizó en compañía de representantes del Municipio de Temuco, profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP  y profesionales de la empresa a cargo del proyecto.

La iniciativa corresponde a una recuperación del edificio de la casa de Maquinas construido en 1937, y que cuenta con declaratoria de monumento histórico y donde se contempla recuperar estructuralmente este edificio para el desarrollo de diversas actividades ligadas a la actividad artística, cultural y patrimonial de la ciudad de Temuco.

Las obras consideran  la restauración y construcción de nuevos muros de hormigón armado,  reparación de la estructura existente, revestimiento de muros perimetrales de acero construcción de baños público, boleterías y auditorio, nuevo sistema de iluminación y de climatización y la instalación de una estructura de acero para una cubierta. Se considera también la refacción del radier y ventanas existentes, proyectándose nuevos estacionamiento por calle Ziem.

El mejoramiento integral de la Casa de Máquina, Museo Ferroviario proyecta una inversión de 5.780.244.145, los cuales son financiados con fondos del GORE-SUBDERE  y la Dirección de Arquitectura del MOP.

El Seremi de Obras Públicas Emilio Roa,  detalló que esta obra es parte del corazón patrimonial de La Araucanía. “Con esto se  vienen a complementar un sinnúmero de historias del mundo ferroviario, donde estamos colocando en valor este patrimonio ferroviario  y donde  esperamos que durante el segundo semestre del año 2018, esté en uso pleno para la ciudadanía”.

“Sin duda alguna, nos sentimos orgullosos por la concreción de estas obras, lo cual forma parte de los compromisos  asumidos por el  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, durante este periodo y  que sin duda será un aporte al patrimonio regional”, sostuvo Roa.

Por su parte Juan Carlos Bahamondes, Director de Aseo y Ornato de La  Municipalidad de Temuco, dijo que, sin lugar a dudas esta obra tiene una tremenda importancia. “Una obra de esta envergadura es para la ciudad de Temuco, un hito importante dentro de lo que significa poner en valor el patrimonio cultural y turístico de la ciudad. Para nosotros como comuna y ciudad  merecemos tener en la huella de Neruda, un símbolo más de todo lo que significa este andar cultural y es un tremendo atractivo no solo para los turistas, sino para la gente de la ciudad, de la región y no nos cabe ninguna duda,  que se va a complementar con el Tren de la Araucanía y con todo lo que ya hemos hecho por este sector” manifestó.

Finalmente Susana Chacana, Coordinadora de Educación y Extensión del Museo Regional de La Araucanía dijo que, “nosotros trabajamos en el Patrimonio y consideramos que esta obra es un hito en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico del país y desde el Museo Regional de La Araucanía apoyamos el trabajo de este Museo Nacional Ferroviario  y de todas las personas que desarrollan esta tarea”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace