Categorías: Actualidad

MOP: En plena ejecución armado de estructura para la instalación de cubierta en Casa de Maquina del Museo Nacional Ferroviario

El edificio de la casa de Maquinas fue construido en el año 1937 y cuenta con declaratoria de monumento histórico.

Con la instalación de la estructura para la techumbre, avanzan las obras de mejoramiento integral de la Casa de Maquina del Museo Nacional Ferroviario de Temuco. Así fue constatado por autoridades del MOP, encabezadas por el Seremi Emilio Roa, quien precisó que las obras ya superan el 60 por ciento de avance.

La actividad la realizó en compañía de representantes del Municipio de Temuco, profesionales de la Dirección de Arquitectura del MOP  y profesionales de la empresa a cargo del proyecto.

La iniciativa corresponde a una recuperación del edificio de la casa de Maquinas construido en 1937, y que cuenta con declaratoria de monumento histórico y donde se contempla recuperar estructuralmente este edificio para el desarrollo de diversas actividades ligadas a la actividad artística, cultural y patrimonial de la ciudad de Temuco.

Las obras consideran  la restauración y construcción de nuevos muros de hormigón armado,  reparación de la estructura existente, revestimiento de muros perimetrales de acero construcción de baños público, boleterías y auditorio, nuevo sistema de iluminación y de climatización y la instalación de una estructura de acero para una cubierta. Se considera también la refacción del radier y ventanas existentes, proyectándose nuevos estacionamiento por calle Ziem.

El mejoramiento integral de la Casa de Máquina, Museo Ferroviario proyecta una inversión de 5.780.244.145, los cuales son financiados con fondos del GORE-SUBDERE  y la Dirección de Arquitectura del MOP.

El Seremi de Obras Públicas Emilio Roa,  detalló que esta obra es parte del corazón patrimonial de La Araucanía. “Con esto se  vienen a complementar un sinnúmero de historias del mundo ferroviario, donde estamos colocando en valor este patrimonio ferroviario  y donde  esperamos que durante el segundo semestre del año 2018, esté en uso pleno para la ciudadanía”.

“Sin duda alguna, nos sentimos orgullosos por la concreción de estas obras, lo cual forma parte de los compromisos  asumidos por el  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, durante este periodo y  que sin duda será un aporte al patrimonio regional”, sostuvo Roa.

Por su parte Juan Carlos Bahamondes, Director de Aseo y Ornato de La  Municipalidad de Temuco, dijo que, sin lugar a dudas esta obra tiene una tremenda importancia. “Una obra de esta envergadura es para la ciudad de Temuco, un hito importante dentro de lo que significa poner en valor el patrimonio cultural y turístico de la ciudad. Para nosotros como comuna y ciudad  merecemos tener en la huella de Neruda, un símbolo más de todo lo que significa este andar cultural y es un tremendo atractivo no solo para los turistas, sino para la gente de la ciudad, de la región y no nos cabe ninguna duda,  que se va a complementar con el Tren de la Araucanía y con todo lo que ya hemos hecho por este sector” manifestó.

Finalmente Susana Chacana, Coordinadora de Educación y Extensión del Museo Regional de La Araucanía dijo que, “nosotros trabajamos en el Patrimonio y consideramos que esta obra es un hito en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico del país y desde el Museo Regional de La Araucanía apoyamos el trabajo de este Museo Nacional Ferroviario  y de todas las personas que desarrollan esta tarea”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace