Categorías: Actualidad

Autoridades de Los Ríos conocen en terreno experiencia del Museo Ferroviario Pablo Neruda

Una delegación cercana al medio centenar de personas, encabezadas por el Intendente de la Región de Los Ríos, Ricardo Millán, visitó esta mañana (6 de julio) el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, con el propósito de conocer la experiencia del proyecto que ha desarrollado la Municipalidad de Temuco en torno a este hito patrimonial, así como sus inversiones y gestión desarrollada año a año.

La gira que cumplieron distintas autoridades regionales, de los municipios de Valdivia y Los Lagos, además de los presidentes de las cámaras de turismo y otros gremios, entre los que destacó la Agrupación de Mujeres del Ramal de Antilhue, Pishuinco y Huellehue, conoció en terreno la experiencia de la puesta en valor del patrimonio ferroviario, destacándose los viajes del Tren de La Araucanía dentro de esta gestión.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó el interés de las autoridades y agrupaciones de la Región de Los Ríos por interiorizarse y pensar en replicar dicha iniciativa. “Sin duda que nuestro Museo Ferroviario no es sólo un gran Museo Ferroviario para el sur de Chile, sino que probablemente para Latinoamérica. Aquí hay piezas que son únicas a nivel nacional e internacional, y el Municipio hace año a año una inversión importante para mantener estas piezas y reliquias de lo que fue el esplendor del ferrocarril en su momento”, expresó el jefe comunal.

El edil, dijo que el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda es un referente nacional muy importante y es por ello que el Municipio de Temuco efectúa todos los esfuerzos para mantener vivo y siempre vigente el patrimonio ferroviario en la comuna. Espacio que –recalcó- año a año es visitado por miles de personas de todo el país y también del extranjero.

Patrimonio

Por su parte, el Intendente de la Región de Los Ríos, Ricardo Millán, dijo que el modo ferroviario es un tema que hay que entenderlo biregional o tri regionalmente y el sur en forma conjunta tiene que hacer los esfuerzos para que dicho modo ferroviario vuelva a ser parte de la vida cotidiana de todos los chilenos. “Nosotros estamos buscando experiencia que sean motivadoras, exitosas, porque nosotros estamos diseñando un proceso de trabajo respecto del modo ferroviario en la Región de Los Ríos, que tiene por lo menos tres partes: Una cosa patrimonial, otro nivel turístico y otro nivel de Transporte. Tres cosas que están bastante desarrolladas en La Araucanía y que este museo es un ícono nacional respecto de eso”, acotó Millán.

En tanto, Pedro Burgos, director regional de Sernatur de la Región de Los Ríos, sostuvo que Temuco es un ejemplo a nivel nacional de cómo se fortalece el turismo a través del patrimonio ferroviario. “Esta visita nuestra al Museo Ferroviario de Temuco es muy importante y responde al trabajo que se hace en materia de patrimonio ferroviario en la Región de Los Ríos, obviamente la Región de La Araucanía tiene un desarrollo mayor en el esfuerzo que ha hecho la Municipalidad de Temuco administrando el Museo y en los planes que tiene el Gobierno Regional en materia de ampliar lo que son las redes ferroviarias dentro de lo que es la región y nosotros entendemos esto que en la medida que haya mayor desarrollo en la Región de La Araucanía, podría haber un mayor desarrollo en la Región de Los Ríos”, puntualizó.

Durante la jornada, profesionales de la Municipalidad de Temuco presentaron el proyecto del Museo Ferroviario Pablo Neruda, como asimismo, se efectuaron visitas guiadas a los coches declarados Monumento Histórico, la Galería de Artes y a los trabajos que se llevan a cabo en la Casa de Máquinas.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

9 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

14 horas hace