Categorías: Actualidad

Honduras y Guatemala replicarán modelo de programa Fosis utilizado en nuestra región

Durante diez días el Asistente Técnico Especializado Pablo Lillo, viajará a Honduras con el objetivo de entregar conocimientos y enseñar, el modelo de implementación del programa Autoconsumo que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS en nuestra región.

La colaboración se realizará en el marco del “Proyecto de Huertas de autoconsumo comunitarias, educacionales y familiares en Guatemala y Honduras”, llevado a cabo en ambos países por las Fundaciones América Solidaria de Chile, Hábitat para la Humanidad de Guatemala, Fe y Alegría de Honduras, Centro de Innovación en Agricultura Sostenible en Pequeña Escala de México y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS de Chile.

El proyecto que comenzó a desarrollarse en abril de este año intervendrá a 120 familias en situación de vulnerabilidad de las localidades de Canaque en Guatemala; y Tela y Progreso de Honduras, enfocándose principalmente en cuatro líneas de acción de apoyo, a fin de garantizar el derecho a la alimentación.

Por ello la cooperación estará centrada en la entrega de conocimiento y bienes para la producción, preparación y conservación de alimentos; el aumento de conocimientos sobre adecuados hábitos alimentarios, mejorando el valor nutricional; la instalación y fortalecimiento de competencias familiares que les permitan asegurar la continuidad de la iniciativa de autoconsumo, y fortalecer los vínculos comunitarios a través de actividades pro sociales, favoreciendo la participación social y la organización comunitaria, actividades que se desarrollaran en las visitas domiciliarias a las familias incorporadas.

En esta materia el rol fundamental que jugará el FOSIS, es entregar la Asistencia Técnica Especializada, sobre los productos constructivos de soluciones técnicas tanto familiares como comunitarias, procesos que se han replicado en las 32 comunas de La Araucanía.

“La experiencia que tiene nuestro equipo regional en esta materia, permite que podamos como región y como institución del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ser un real aporte, conforme vivimos en una zona de mucha vulnerabilidad y en donde familias de sectores rurales necesitan una asesoría y colaboración permanente en materias de producción y alimentación sustentable. Por ello, los conocimientos y la experiencia que se entregará a las familias hondureñas, contribuirán en desarrollar modelos similares a fin de mejorar la alimentación y las alianzas comunitarias en esos países” destacó la Directora Regional, Blanca Beraud Fernández.

“Vive Tu Huerto”

Otro de los aportes se enfocará en potenciar en los escolares de Centroamerica la oportunidad para promover una cultura de hábitos y estilos de vida saludable para las comunidades educativas, mediante la implementación de huertos escolares como los que se han llevado a cabo en escuelas de nuestra región.

Actualmente, el FOSIS desarrolla programas de Cooperación, realizando el intercambio o trasferencia de conocimientos con países de similar o menor grado de desarrollo. En este sentido el FOSIS ha llevado a cabo proyectos, bajo esta modalidad con Colombia, Mexico y Brasil, pero también en Centroamérica y el Caribe.

Editor

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

4 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

4 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

4 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

4 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

5 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

5 horas hace