Categorías: Actualidad

Honduras y Guatemala replicarán modelo de programa Fosis utilizado en nuestra región

Durante diez días el Asistente Técnico Especializado Pablo Lillo, viajará a Honduras con el objetivo de entregar conocimientos y enseñar, el modelo de implementación del programa Autoconsumo que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS en nuestra región.

La colaboración se realizará en el marco del “Proyecto de Huertas de autoconsumo comunitarias, educacionales y familiares en Guatemala y Honduras”, llevado a cabo en ambos países por las Fundaciones América Solidaria de Chile, Hábitat para la Humanidad de Guatemala, Fe y Alegría de Honduras, Centro de Innovación en Agricultura Sostenible en Pequeña Escala de México y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS de Chile.

El proyecto que comenzó a desarrollarse en abril de este año intervendrá a 120 familias en situación de vulnerabilidad de las localidades de Canaque en Guatemala; y Tela y Progreso de Honduras, enfocándose principalmente en cuatro líneas de acción de apoyo, a fin de garantizar el derecho a la alimentación.

Por ello la cooperación estará centrada en la entrega de conocimiento y bienes para la producción, preparación y conservación de alimentos; el aumento de conocimientos sobre adecuados hábitos alimentarios, mejorando el valor nutricional; la instalación y fortalecimiento de competencias familiares que les permitan asegurar la continuidad de la iniciativa de autoconsumo, y fortalecer los vínculos comunitarios a través de actividades pro sociales, favoreciendo la participación social y la organización comunitaria, actividades que se desarrollaran en las visitas domiciliarias a las familias incorporadas.

En esta materia el rol fundamental que jugará el FOSIS, es entregar la Asistencia Técnica Especializada, sobre los productos constructivos de soluciones técnicas tanto familiares como comunitarias, procesos que se han replicado en las 32 comunas de La Araucanía.

“La experiencia que tiene nuestro equipo regional en esta materia, permite que podamos como región y como institución del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ser un real aporte, conforme vivimos en una zona de mucha vulnerabilidad y en donde familias de sectores rurales necesitan una asesoría y colaboración permanente en materias de producción y alimentación sustentable. Por ello, los conocimientos y la experiencia que se entregará a las familias hondureñas, contribuirán en desarrollar modelos similares a fin de mejorar la alimentación y las alianzas comunitarias en esos países” destacó la Directora Regional, Blanca Beraud Fernández.

“Vive Tu Huerto”

Otro de los aportes se enfocará en potenciar en los escolares de Centroamerica la oportunidad para promover una cultura de hábitos y estilos de vida saludable para las comunidades educativas, mediante la implementación de huertos escolares como los que se han llevado a cabo en escuelas de nuestra región.

Actualmente, el FOSIS desarrolla programas de Cooperación, realizando el intercambio o trasferencia de conocimientos con países de similar o menor grado de desarrollo. En este sentido el FOSIS ha llevado a cabo proyectos, bajo esta modalidad con Colombia, Mexico y Brasil, pero también en Centroamérica y el Caribe.

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

48 minutos hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

55 minutos hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

58 minutos hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

1 hora hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

2 horas hace