Categorías: ActualidadSalud

Hospital Hernán Henríquez Aravena cuenta con equipo scanner de avanzada tecnología

Con la finalidad de implementar mejoras y brindar una atención de calidad y con mayores prestaciones a nuestros pacientes, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hizo una inversión millonaria para la unidad de Imagenología, con la adquisición de un equipo de Tomografía Computada Multicorte de 80 canales, equipo de primer nivel con tecnología de última generación convirtiendo al establecimiento en uno de los centros de salud públicos en el país que cuentan con este tipo de equipamiento.

Este equipo cuenta con una tecnología de última generación que ofrece mejores aplicaciones en Neurología, Cardiología y Radiología general. De tal manera que  se podrán realizar exámenes con mayor resolución, mejor calidad de imagen y con adquisiciones más rápidas, principalmente en estudios complejos.

Cabe destacar que el establecimiento requiere mantener una producción anual que bordea los 33.000 exámenes diagnósticos y este equipamiento logrará absorber y hasta superar este requerimiento.

TOTAL INVERSION: M$ 454.660

Principales ventajas

En pacientes politraumatizados graves o con inestabilidad hemodinámica, tiene  gran implicancia clínica, ya que la adquisición de las imágenes puede hacerse en la mitad del tiempo que el Scanner anterior, evitando así artefactos por movimiento. .

También permite realizar cortes más finos y de mejor resolución, lo cual ayudará en el diagnóstico de lesiones más pequeñas, siendo importante en el seguimiento de pacientes con problemas oncológicos.

El equipo cuenta con un software que permitirá realizar Tomografías Computadas de Arterias Coronarias, estudio angiográfico no invasivo, que permitirá evaluar el compromiso de las arterias coronarias tanto en fases precoces como avanzadas de la enfermedad, siendo sin lugar a dudas un examen más complejo y preciso que el resto de las Tomografías Computadas, ya que visualiza estructuras tan pequeñas como las arterias coronarias, sincronizado con cada latido cardíaco.

También se podrá realizar reconstrucciones volumétricas y en distintos planos de otros estudios tomográficos, con la misma calidad de imagen del plano de adquisición original, lo que será de mayor utilidad diagnóstica y permitirá la planificación quirúrgica de determinados pacientes.

prensa

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

8 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

10 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

10 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

11 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

11 horas hace