Categorías: Actualidad

Ingeniería Civil Industrial en U. Mayor: formación experiencial para un amplio campo laboral

Ser capaz de vincular el conocimiento que provenga de las ciencias, con la tecnología y las aplicaciones industriales es uno de los desafíos que asumen los ingenieros civiles industriales formados en la U. Mayor.

“Me imagino administrando mi propia empresa”. Ese es el sueño de Williams Klagges, egresado de cuarto medio del Liceo Camilo Henríquez de Temuco y que este martes 13 de enero se matriculó en Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Mayor.

Con habilidades para las matemáticas, pero con mucho interés en la administración, Williams siempre evaluó Ingeniería Civil Industrial como carrera a estudiar. “Como ingeniero civil industrial puedes administrar lo que sea, desde una empresa de teléfonos hasta una minera”, dice convencido tras hacer efectiva su matrícula en la U. Mayor.

Ese amplio campo laboral o amplio espacio de acción como ingeniero civil industrial fue un elemento central de la elección de Williams por la carrera. Respecto a por qué estudiar en la Universidad Mayor, este joven temuquense sostiene que tras investigar y comparar, la fortaleza en el área de la administración y la inclusión del marketing industrial en la malla de estudios fueron factores claves para elegir esta casa de estudios.

Relación temprana con industrias

Bajo la premisa que en la experiencia se construye gran parte del saber, en la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Mayor apuestan por un trabajo directo con el sector productivo del sur de Chile. Visitas a industrias de la Región son parte de las actividades que desde primer año realizan los estudiantes de esta carrera.

Además, la formación de estos ingenieros pone énfasis en el desarrollo tecnológico, la innovación y la creatividad, todo orientado a aportar soluciones a los desafíos que impone una sociedad encaminada a una nueva revolución industrial: la de la “Fábrica inteligente” o de “Internet de las cosas”. 

Editor

Entradas recientes

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

2 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio celebra aprobación de la ley que crea la defensoría de las víctimas: "Estamos dando justicia a los que más necesitan"

Tras cuatro años de tramitación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que…

13 minutos hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

2 horas hace

Más de Mil 500 personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

3 horas hace

Escuela Patricio Lynch de Púa gana Certamen de Inglés y Mapuzungun

La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…

3 horas hace

“No me gustaría desescalarlo”: Jeannette Jara afirma que mantendría el estado de excepción en La Araucanía de llegar a La Moneda

La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…

8 horas hace