Categorías: Actualidad

Mandataria promulga ley que prorroga funcionamiento de casinos municipales

Seremi de Gobierno indicó que la normativa beneficiará, entre otras ciudades, a la turística comuna de Pucón, en La Araucanía.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; y de Hacienda, Rodrigo Valdés, promulgó la Ley que mejora la regulación en casinos de juegos municipales.

Así lo dio a conocer el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González, quien indicó que “la normativa se hace cargo de la continuidad operacional de siete casinos municipales: Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales”.

“Esto es una buena noticia para los habitantes de Pucón y alrededores, considerando que en algunos casos los ingresos generados por esta vía, para algunas municipalidades representan más del 40% del presupuesto comunal, era fundamental asegurar estos recursos” apuntó la autoridad regional.

Quien agregó que “con esta ley estamos prorrogando  el funcionamiento de los casinos municipales, que vencía el 31 de diciembre de este año, hasta la misma fecha pero del año 2017, en las mismas condiciones que funcionan actualmente”.

Vencido ese plazo, las comunas que actualmente cuentan con un casino municipal, tendrán la seguridad de seguir siendo sedes de un casino por un total de 3 períodos de 15 años cada uno.

Además, la nueva normativa legal introduce una serie de modificaciones al estatuto de funcionamiento de los casinos de juego, los que a partir del 2018 tendrán una única regulación.

Se perfecciona el procedimiento para otorgar permisos de operación. Desde ahora, las sociedades que postulen a ellos deberán ofrecer un pago anual en favor de la comuna en que se encuentre ubicado el casino. Esto será adicional al impuesto a sus ingresos que deben pagar en partes iguales en favor del municipio y del Gobierno Regional.

“Por otra parte, se están aumentando las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia y se está haciendo más estricto el régimen de multas en caso de infracciones a la normativa, las que podrán llegar hasta 2 mil unidades tributarias mensuales”, agregó finalmente el vocero de Gobierno, en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace