Categorías: Actualidad

Mandataria promulga ley que prorroga funcionamiento de casinos municipales

Seremi de Gobierno indicó que la normativa beneficiará, entre otras ciudades, a la turística comuna de Pucón, en La Araucanía.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; y de Hacienda, Rodrigo Valdés, promulgó la Ley que mejora la regulación en casinos de juegos municipales.

Así lo dio a conocer el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González, quien indicó que “la normativa se hace cargo de la continuidad operacional de siete casinos municipales: Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales”.

“Esto es una buena noticia para los habitantes de Pucón y alrededores, considerando que en algunos casos los ingresos generados por esta vía, para algunas municipalidades representan más del 40% del presupuesto comunal, era fundamental asegurar estos recursos” apuntó la autoridad regional.

Quien agregó que “con esta ley estamos prorrogando  el funcionamiento de los casinos municipales, que vencía el 31 de diciembre de este año, hasta la misma fecha pero del año 2017, en las mismas condiciones que funcionan actualmente”.

Vencido ese plazo, las comunas que actualmente cuentan con un casino municipal, tendrán la seguridad de seguir siendo sedes de un casino por un total de 3 períodos de 15 años cada uno.

Además, la nueva normativa legal introduce una serie de modificaciones al estatuto de funcionamiento de los casinos de juego, los que a partir del 2018 tendrán una única regulación.

Se perfecciona el procedimiento para otorgar permisos de operación. Desde ahora, las sociedades que postulen a ellos deberán ofrecer un pago anual en favor de la comuna en que se encuentre ubicado el casino. Esto será adicional al impuesto a sus ingresos que deben pagar en partes iguales en favor del municipio y del Gobierno Regional.

“Por otra parte, se están aumentando las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia y se está haciendo más estricto el régimen de multas en caso de infracciones a la normativa, las que podrán llegar hasta 2 mil unidades tributarias mensuales”, agregó finalmente el vocero de Gobierno, en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace