Categorías: Actualidad

MOP avanza en un 75% en la reposición del pavimento entre Traiguén y Galvarino

Trabajo permitirán contar con un camino en óptimas condiciones, otorgando mejores condiciones de seguridad y potenciando las actividades productivas de la zona.

A principios del otoño finalizaran los trabajos de reposición del pavimento de la ruta R-76-S, que une las comunas de Traiguén y Galvarino. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien junto al alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil,  realizó una visita inspectiva a los trabajos.

Se trata de una iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP, y que se desarrolla en una longitud de 24,2 km y  cuyo objetivo es mejorar las condiciones de la ruta, la cual presentaba graves deficiencias en su carpeta de rodado, perjudicando el normal desplazamiento vehicular entre ambas comunas. Con las nuevas obras se proyecta un camino en mejores condiciones de seguridad, favoreciendo el desarrollo productivo de la zona que se basa en la actividad  agrícola, forestal y ganadera.

La reposición de este pavimento, consideran una serie de mejoras en su carpeta de rodado principalmente, donde se ha incorporado un pavimento de alta resistencia para una mayor durabilidad, asimismo, se contempla la construcción de cunetas y fosos revestidos para un mejor escurrimiento de las aguas, nuevas obras de señalización vertical  y horizontal, barreras de contención, demarcación de la vía, entre otras obras.

El proyecto considera una inversión de $11.200 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi, Emilio Roa,  dijo que son más de 24 kilómetros de nuevo pavimento y por el nivel de avance que presentan los trabajos estamos muy conformes, ello da cuenta que dentro de los próximos meses Traiguen y Galvarino, tendrán una ruta en óptimas condiciones, completamente distinto a lo que tenían antes”.

Roa, dijo además, que otro de los motivos para estar conformes es que gracias a estos trabajos hemos generado más de 200 empleos, lo cual es una gran ayuda para las familias de los trabajadores.  Ello da cuenta que estamos cumpliendo con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de ir generando obras de infraestructura para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”, puntualizó

Por su parte, el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, dijo que, “para nosotros esto es un sueño que cada día se hace más realidad. De hecho, hace varios años que se está demandando que se pueda realmente mejorar esta carretera, que pueda reunir algunos estándares que la modernidad y que el trabajo periódico lo exige, y así nuestra gente pueda tener mejores condiciones de vida”.

“Estamos contentos – dijo la autoridad comunal -  con el avance de las obras, y esperamos que en pocos meses más, esto esté terminado y podamos estar inaugurando esta carretera, que es una entrada principal de la parte norte que tenemos como habitantes de Galvarino y creemos que esto contribuye a que podamos seguir  desarrollando nuestra comuna en el ámbito económico y productivo”, sostuvo.

Por su parte los usuarios de la ruta, valoraron los trabajos que se realizan, y  ven que están realizando un buen trabajo y esperan que duren muchos años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace