Categorías: Comunas

Mujeres capacitadas en tejido a telar se agruparon para desarrollar actividad laboral

En Cunco se realizó la primera certificación del programa +Capaz del Sence en la región, con el cierre de dos cursos de Diseño y Confección de Tejido a Telar que favorecieron a 49 mujeres de la comuna.

La actividad, que congregó a las participantes y sus familias, contó con la presencia del Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, el Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, y la Directora Regional de Prodemu, Marcela Arriagada.

El director del Sence Araucanía, Jorge Jaramillo, destacó el hito que inicia una etapa muy importante en este programa que implementa dos de las medidas sobre capacitación laboral planteadas por la Presidenta Michelle Bachelet en su programa de Gobierno.

“Es muy relevante lo que estamos viviendo hoy en Cunco, con la certificación de los primeros dos cursos del programa +Capaz a nivel regional, que permitieron que muchas mujeres de la comuna pudieran obtener conocimientos que les abren opciones concretas para desarrollarse laboralmente”, explicó Jaramillo, relevando el trabajo conjunto con el Alcalde Alfonso Coke para este logro.

La autoridad del Sence también indicó que estos cursos con salida independiente son una apuesta regional entendiendo las características productivas de la zona, que a la fecha ha tenido muy buenos resultados con el área de tejido a telar y también con la mueblería y artesanía en cuero.

Uno de los aspectos más destacados de la finalización de estos cursos es que ambos grupos de alumnas se constituyeron como organizaciones formales, denominadas “Fuerza de Mujer” y “Mujer Emprendedoras Las Villas”, que les permitirá optar a redes de comercialización y a proyectos de diversas instituciones en el corto plazo.

Jeny Álvarez, una de las beneficiarias del curso, comentó que se agruparon entre las compañeras, con lo que han participado en diferentes ferias artesanales y también lo harán en la próxima “Fiesta del Digüeñe”, ayudándose entre todas para mostrar y vender los productos realizados tras aprender técnicas de preparación y teñido de lana, diseño y elaboración de objetos decorativos y accesorios de vestir en telar.

“El próximo paso que buscamos es poder comprar máquinas para trabajar de mejor forma y eso esperamos conseguirlo con algún proyecto que exista y poder postular de forma conjunta”, explicó la emprendedora.

El Alcalde de Cunco Alfonso Coke señaló que “siempre he sido un convencido de que las capacitaciones son las que dejan, el conocimiento queda en las personas y les permite avanzar. Una ayuda también es importante pero se termina en un rato, no así un curso como el que hoy se ha realizado, el que entrega oportunidades”, comentó el edil, destacando la importante inversión que el Sence dispuso este año en Cunco.

A la fecha, solo en la primera etapa de +Capaz este 2015, en Cunco se desarrollan 7 cursos gratuitos para beneficiar a 175 personas provenientes de distintos sectores de la comuna, con una inversión supera los 142 millones de pesos.

A nivel regional ya son casi 5 mil las mujeres y jóvenes que se encuentran capacitándose en las 32 comunas de la región, proyectando el Sence llegar a unos 7 mil capacitados a fin de año.

El Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, puntualizó que se está cumpliendo una etapa importante en el marco del programa +Capaz, que tiene relación “con lo que quiere el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que es avanzar en la igualdad, por lo que se ha invertido más que nunca en capacitación. Se ha constatado que nuestra gente necesita más acceso a la formación y a la educación en general, ya que es determinante para su ingreso en el mundo del trabajo”, concluyó.

Por medio de +Capaz en el mes de octubre se abrirán postulaciones a nuevos cursos en Cunco, en los oficios de cocina y coctelería mapuche, asistente turístico local, albañil de obras de edificación y carpintero de obra gruesa de edificación, a los que se podrá postular por medio del sitio web www.sence.cl

prensa

Entradas recientes

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

1 minuto hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

18 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

19 horas hace