Cerca de 75 mujeres de Pitrufquén fueron certificadas luego de concluir el curso “Tejido a Telar” del programa becas laborales del Sence. Las beneficiarias tuvieron que completar 180 hrs. presenciales para adquirir los conocimientos sobre el telar, los materiales adecuados, selección, hilado y teñido de lanas junto a todo el proceso para finalizar con un trabajo creativo, estético y de buena calidad listo para su comercialización.
El Alcalde Jorge Jaramillo señaló “este curso tiene una significancia especial porque nos da la oportunidad de poder generar una salida independiente, desarrollar asociatividad y lograr que ustedes se organicen de tal forma que los emprendimientos puedan ser una realidad y que mejor que los productos sean de Pitrufquén, aún más relevante si son hechos por mujeres como líderes en este proceso”
Además el Jefe Comunal enfatizó “No es casualidad tener hoy un curso de tejido a telar en nuestra comuna, porque no solo uds. se han capacitado en este rubro, quiero decirles que tenemos 8 cursos a través de este programa becas laborales, donde ya existen cerca de 200 mujeres capacitadas en tejido a telar, nuestra idea es potenciar este rubro y oficio proyectando este sueño de la “Ruta del telar” que permita a cada una de uds. exponer pero también comercializar sus productos”
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Jorge Jaramillo y Concejales junto a distintas autoridades comunales y regionales como el Senador Jaime Quintana, el Seremi del Trabajo Araucanía Joaquín Bascuñan y el Representante del Sence.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…