Categorías: Actualidad

Cerca de 185 mil personas mayores reciben recursos para financiar sus proyectos gracias al Fondo Nacional de Senama

En la región Metropolitana resultaron adjudicadas 1.141 iniciativas, las que permitirán a las organizaciones de mayores mantenerse activos y mejorar su calidad de vida.

Concretar ese anhelado viaje, comprar nueva indumentaria para las diversas presentaciones, o bien, capacitarse para adquirir nuevos conocimientos que permitan iniciar actividades productivas es parte de los proyectos de las organizaciones de mayores que gracias al Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA recibirán financiamiento para su ejecución.

En 2017, más de ocho mil iniciativas postularon a los más de 3.800 millones de pesos que dispuso el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), del Ministerio de Desarrollo Social, para las organizaciones de todo el país. La ceremonia de certificación se realizó en el Aula Magna de la Policía de Investigaciones y estuvo encabezada por la presidenta Michelle Bachelet; el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el Director Nacional de SENAMA, Rubén Valenzuela.

La Presidenta Bachelet sostuvo que este fondo “es un reconocimiento a la capacidad que tienen las personas mayores de nuestro país, que son el grupo que más participa en organizaciones sociales, que están presentes en las juntas de vecinos, así como en los diferentes clubes”. Y agregó que “cada uno de los proyectos que se va a realizar, además del objetivo específico que tenga, logra algo que es fundamental para la salud de las personas, que es fortalecer los lazos sociales, la amistad, la posibilidad de compartir, de pasarlo bien y de aportar a un proyecto colectivo”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza resaltó que “este año hemos destinado un 10% más de recursos para financiar los proyectos de las personas mayores en ámbitos como alfabetización digital, organizaciones sociales, tareas de orden productivo, entre otras actividades que permiten potenciar el envejecimiento activo. Vamos a llegar a 4.100 organizaciones beneficiadas, con una cobertura de cerca de 185 mil personas, donde el 70% son mujeres y el 30% son hombres, lo que significa que este fondo además tiene un enfoque de género que nos permite mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores”.

El director nacional de SENAMA, Rubén Valenzuela enfatizó que “la masiva participación que tuvo el Fondo Nacional del Adulto Mayor este año nos vuelve a demostrar que el grupo más organizado de la población son las personas mayores. Para ellos, estos recursos significan conocer nuevos lugares, seguir vigentes, desarrollar cosas nuevas y mantenerse activos”.

En la región Metropolitana resultaron adjudicadas 1.141 iniciativas este año, lo que permitirá entregar recursos por $1.046.582.677 a las organizaciones de mayores de las distintas provincias. De esta forma, las personas mayores podrán seguir activos, fomentar su asociatividad, comprar nueva indumentaria e incluso mejorar su infraestructura para desarrollar reuniones o actividades.

El Fondo Nacional busca fortalecer la capacidad organizativa de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento activo, autónomo y con participación social.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace