Categorías: Comunas

Niños de Jardín Infantil Semillitas de Huequén se la juegan por la vida sana

Se realizarán intervenciones nutricionales, médicas y psicológicas, acompañadas de un programa de actividad física a cargo de un profesor, en población de riesgo o que ya tengan una mala nutrición por exceso de peso.

Con el objetivo de disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en la población angolina como factor de riesgo en la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, el Centro de Salud Familiar, Cesfam, de Huequén, inició el programa para fomentar la vida sana en la comunidad, incorporando este año a un grupo de preescolares.

JARDÍN INFANTIL

Es así como la directora del Cesfam Huequén, Katia Guzmán, acompañada por el profesor de Educación Física, Miguel Torres, y el nutricionista de este centro, Patricio Barra, explicó este jueves en el Jardín Infantil Semillitas el trabajo que se está desarrollando en este establecimiento, con niños de 2 a 5 años.

“Iniciamos en abril las actividades que contempla el programa Vida Sana Intervenciones en factores de riesgos para enfermedades no transmisible. Vamos a trabajar con personas de 2 a 65 años para fomentar los estilos y hábitos tendientes a mejorar el sistema nutricional de la población. Señalar que una de las principales causas de mortalidad en nuestros país son las enfermedades cardiovasculares que están asociadas a los estilos de vida de los malos hábitos alimenticios y a la falta de actividad física”, explicó Guzmán.

VIDA SANA

Con respecto a este programa de vida sana y el programa de ejercicios con los niños, el profesor de Educación Física agregó que “el grupo de preescolares es una novedad en el trabajo a desarrollar, ya que, con ellos se deben realizar dinámicas y aplicar estrategias para la ejecución  de la actividad física diferentes que a las trabajadas con población escolar y adulta, en términos de incorporar  actividades más lúdicas, reforzando además el desarrollo de habilidades motoras y de coordinación física”, explicó Torres.

Mientras que Patricio Barra, señaló que tras una evaluación a los preescolares de este jardín se concluyó que existen altos índices similares a los registrados a nivel país con respecto a sobrepeso y obesidad, para lo cual se buscó el consentimiento de los padres para comenzar este trabajo con profesionales en la materia.

“A cada niño que se incorpora a este programa se le realiza una intervención previa con la nutricionista, luego se hace una reunión con los apoderados para que ellos firmen una carta de consentimiento para comenzar a trabajar con ellos con profesionales como médicos, nutricionistas y psicólogos”, indicó el nutricionista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega comodato a vecinos de Villa San Miguel de Pillanlelbún

La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…

11 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

42 minutos hace

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

4 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

4 horas hace