Categorías: Comunas

Niños de Jardín Infantil Semillitas de Huequén se la juegan por la vida sana

Se realizarán intervenciones nutricionales, médicas y psicológicas, acompañadas de un programa de actividad física a cargo de un profesor, en población de riesgo o que ya tengan una mala nutrición por exceso de peso.

Con el objetivo de disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en la población angolina como factor de riesgo en la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, el Centro de Salud Familiar, Cesfam, de Huequén, inició el programa para fomentar la vida sana en la comunidad, incorporando este año a un grupo de preescolares.

JARDÍN INFANTIL

Es así como la directora del Cesfam Huequén, Katia Guzmán, acompañada por el profesor de Educación Física, Miguel Torres, y el nutricionista de este centro, Patricio Barra, explicó este jueves en el Jardín Infantil Semillitas el trabajo que se está desarrollando en este establecimiento, con niños de 2 a 5 años.

“Iniciamos en abril las actividades que contempla el programa Vida Sana Intervenciones en factores de riesgos para enfermedades no transmisible. Vamos a trabajar con personas de 2 a 65 años para fomentar los estilos y hábitos tendientes a mejorar el sistema nutricional de la población. Señalar que una de las principales causas de mortalidad en nuestros país son las enfermedades cardiovasculares que están asociadas a los estilos de vida de los malos hábitos alimenticios y a la falta de actividad física”, explicó Guzmán.

VIDA SANA

Con respecto a este programa de vida sana y el programa de ejercicios con los niños, el profesor de Educación Física agregó que “el grupo de preescolares es una novedad en el trabajo a desarrollar, ya que, con ellos se deben realizar dinámicas y aplicar estrategias para la ejecución  de la actividad física diferentes que a las trabajadas con población escolar y adulta, en términos de incorporar  actividades más lúdicas, reforzando además el desarrollo de habilidades motoras y de coordinación física”, explicó Torres.

Mientras que Patricio Barra, señaló que tras una evaluación a los preescolares de este jardín se concluyó que existen altos índices similares a los registrados a nivel país con respecto a sobrepeso y obesidad, para lo cual se buscó el consentimiento de los padres para comenzar este trabajo con profesionales en la materia.

“A cada niño que se incorpora a este programa se le realiza una intervención previa con la nutricionista, luego se hace una reunión con los apoderados para que ellos firmen una carta de consentimiento para comenzar a trabajar con ellos con profesionales como médicos, nutricionistas y psicólogos”, indicó el nutricionista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

5 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

7 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

7 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

7 horas hace

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollado el Período Principal de Postulación…

7 horas hace

Diputado Saffirio confirma que va a la reelección: “Seguiremos trabajando firme para mejorar la calidad de vida de las familias del distrito 22”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se alista para enfrentar un nuevo desafío: la reelección como…

7 horas hace