Categorías: Comunas

Partieron mejoramientos de caminos en sectores cordilleranos de Angol

Plan de trabajo, que se extenderá hasta abril del 2016, fue supervisado por el alcalde y coordinado con los presidentes de juntas de vecinos de esta zona.

Como cada año y continuando con el objetivo del alcalde, Obdulio Valdebenito, de mejorar las condiciones de acceso a los caminos para los agricultores que viven en zonas cordilleranas, partieron las faenas correspondientes a este programa del municipio local.

MEJORAMIENTO CAMINOS

Así lo informó el jefe de Operaciones del municipio, Jorge Quintana Toro, quien además coordina estas labores en el corazón de la Cordillera de Nahuelbuta.

“Este es un plan dispuesto todos los años por el alcalde, Obdulio Valdebenito, que tiene como objetivo mejorar los caminos vecinales de los sectores rurales de Angol que están a cargo del municipio. El programa contempla 15 días de faenas en terreno a partir de noviembre y hasta abril del próximo año, con la finalidad de abarcar una mayor extensión de caminos del sector cordillerano, esperando que las condiciones climáticas nos favorezcan”, indicó Quintana.

LABORES

Según el jefe de faenas el trabajo consiste en el perfilado y reparación de caminos y acceso a las casas de las familias de estos sectores.

Además la reparación de terrenos en que se construirán futuros galpones pertenecientes a programas que ejecuta en la zona la Unidad de Fomento Productivo del municipio.

Estas labores se iniciaron en Vegas de Pichipehuen y continúan en Roble Bonito, para lo cual se cuenta con un equipo de cuatro operadores de maquinaria pesada en motoniveladora, retroexcavadora y camión de apoyo.

CALENDARIO

Los próximos sectores a intervenir durante los siguientes dos meses son Villa Coyanco, Lomas del Toro, El Maitén y Cerro Negro.

Mientras que para la primera quincena de enero están contemplados los sectores de Pochocoy, El Maqui, Las Bandurrias y La Fontana. Y en febrero Chanleo, Los Corrales y Parque Nacional.

Para marzo le corresponde a los sectores de Vegas Blancas, Los Toldos y El Manzano, y finalmente en abril Los Copihues y Quebrada Onda.

Editor

Entradas recientes

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

3 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

13 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

41 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

59 minutos hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

1 hora hace