Categorías: Comunas

Partieron mejoramientos de caminos en sectores cordilleranos de Angol

Plan de trabajo, que se extenderá hasta abril del 2016, fue supervisado por el alcalde y coordinado con los presidentes de juntas de vecinos de esta zona.

Como cada año y continuando con el objetivo del alcalde, Obdulio Valdebenito, de mejorar las condiciones de acceso a los caminos para los agricultores que viven en zonas cordilleranas, partieron las faenas correspondientes a este programa del municipio local.

MEJORAMIENTO CAMINOS

Así lo informó el jefe de Operaciones del municipio, Jorge Quintana Toro, quien además coordina estas labores en el corazón de la Cordillera de Nahuelbuta.

“Este es un plan dispuesto todos los años por el alcalde, Obdulio Valdebenito, que tiene como objetivo mejorar los caminos vecinales de los sectores rurales de Angol que están a cargo del municipio. El programa contempla 15 días de faenas en terreno a partir de noviembre y hasta abril del próximo año, con la finalidad de abarcar una mayor extensión de caminos del sector cordillerano, esperando que las condiciones climáticas nos favorezcan”, indicó Quintana.

LABORES

Según el jefe de faenas el trabajo consiste en el perfilado y reparación de caminos y acceso a las casas de las familias de estos sectores.

Además la reparación de terrenos en que se construirán futuros galpones pertenecientes a programas que ejecuta en la zona la Unidad de Fomento Productivo del municipio.

Estas labores se iniciaron en Vegas de Pichipehuen y continúan en Roble Bonito, para lo cual se cuenta con un equipo de cuatro operadores de maquinaria pesada en motoniveladora, retroexcavadora y camión de apoyo.

CALENDARIO

Los próximos sectores a intervenir durante los siguientes dos meses son Villa Coyanco, Lomas del Toro, El Maitén y Cerro Negro.

Mientras que para la primera quincena de enero están contemplados los sectores de Pochocoy, El Maqui, Las Bandurrias y La Fontana. Y en febrero Chanleo, Los Corrales y Parque Nacional.

Para marzo le corresponde a los sectores de Vegas Blancas, Los Toldos y El Manzano, y finalmente en abril Los Copihues y Quebrada Onda.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

4 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

4 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

5 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

9 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace