Categorías: Comunas

Pavimentación en Lican Ray: un sueño que comienza a hacerse realidad

El orgullo se notaba en los rostros de los dirigentes y vecinos mientras caminaban por una de sus nuevas calles pavimentadas. Hoy, tras años de insistir buscando soluciones y literalmente caminar tragando polvo por sus principales vías, hoy ven como se cumple uno de sus más anhelados sueños.

Y es que la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, junto al director de Serviu, Jorge Saffirio, el delegado comunal de Lican Ray, Maximiliano Fernandez, importantes dirigentes sectoriales y vecinos de la localidad, realizaron una inspección de obras a una calle Gabriela Mistral que hoy se ve completamente transformada, gracias a la pavimentación articulada que se ejecuta y que también será desarrollada en otras 7 vías, gracias a los fondos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entrego, además del aporte del Gobierno Regional, que permitió que se concretaran también aquellas calles que estaban en lista de espera.

De esta forma, y en esta primera etapa, serán más de 2 kilómetros y medio de caminos bajo la línea de pavimentos participativos, los que serán cubiertos con un sistema de construcción articulada, que consiste en una capa superior de elementos prefabricados de concreto llamados adoquines o adocretos, de gran homogeneidad en sus dimensiones, forma, resistencia a la compresión, desgaste y absorción de agua, lo que asegura una larga vida útil.

Este tipo de pavimentación permitirá que, en futuros proyectos de alcantarillado, se pueda “desarticular” la parte del terreno que vaya a ser intervenida, sin afectar el resto de la obra, lo que se transformaría en un gasto innecesario de recursos.

Luis Gomez, presidente de la Junta de vecinos de Lican Ray y del Comité Pro Pavimentación, señaló que están felices, ya que de ser un pequeño pueblo y gracias a la pavimentación, comienzan a convertirse en una ciudad. “Hubo muchas personas que dijeron que harían muchas cosas y al final nunca hicieron nada; la diferencia es que hoy el pavimento lo estamos viendo aquí”, enfatizó el dirigente.

Jorge Saffirio, director de Serviu Araucanía, indicó que muchos habitantes de la región se sorprenderán gratamente al ver esta pavimentación, destacando además que el trabajo está marcado por su calificación. “Aquí hay un trabajo de mano de obra lento, muy ordenado y de alta especialización. Si esta obra articulada se ejecuta como corresponde, no debiese tener ninguna diferencia con algún otro tipo de pavimento”, finalizó la autoridad.

La seremi de Vivienda, Romina Tuma, en tanto, pidió un poco de paciencia a los vecinos, ya que las obras continuarán durante el verano; sin embargo, enfatizó que el avance de las obras serán acordadas con la comunidad. Respecto de la importancia de las obras, “estamos completamente seguros que estas vienen a mejorar la calidad de vida de todas las familias, lo que cumple el mandato de la presidenta Bachelet, que nos ha pedido expresamente que el bienestar llegue a todas las localidades y familias de la Araucania”.

Finalmente, cabe mencionar que las calles a intervenir, en esta primera etapa, son las siguientes: Cacique Punulef, con 564 metros; Cacique Esmeralda, con 106 metros; Cacique Cariman, con 927 metros y Gabriela Mistral, con 754 metros, lo que significa 2351 metros de pavimentos articulados. Estas fueron seleccionadas por un monto total de M$995.307, de los cuales corresponden M$ 98.619 a recursos Municipales y M$896.689 a Recursos del Minvu. Actualmente, tienen un avance físico de un 27% y espera. estar culminada durante abril del próximo año.

Por otro lado, las 4 calles en lista de espera y financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), corresponden a una inversión de M$ 628.563, de los cuales M$ 60.002 son Municipales y M$568.560 recursos del FNDR. Se espera que estas obras comiencen durante el mes de Noviembre del presente año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás comparte hitos y desafíos en Inauguración de Año Académico

Estudiantes, docentes y egresados se reunieron en el auditorio de Santo Tomás Temuco para dar…

18 minutos hace

Concejal Esteban Barriga denuncia la existencia de 53.767 perros de libre deambular en la comuna de Temuco

La proliferación de perros en situación de calle en Temuco ha generado no solo un…

48 minutos hace

Partido Comunista de La Araucanía lanza vocerías territoriales en respaldo a Jeannette Jara

En un acto regional realizado en Temuco, el PC presentó a seis vocerías que encarnan…

56 minutos hace

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

17 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

17 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace