Categorías: Actualidad

Programa de Educación Financiera para niños y niñas del FOSIS tiene a su campeona regional de Karukinka

En esta oportunidad participaron 16 estudiantes de cuatro Escuelas de la región, resumiéndose en una ganadora que representará a La Araucanía en el Torneo Nacional a disputarse en Santiago.

Luego de 5 meses de incesante trabajo con los estudiantes de 5° y 6° básico, el Programa Piloto de Educación Financiera para niños y niñas del FOSIS llegó a su fin, dando paso a las Clasificatorias Regionales para el Torneo Nacional de Karukinka, juego didáctico creado para fomentar un cambio de actitud hacia el ahorro en pos de metas personales.

En este Torneo Regional de Karukinka, participaron cuatro alumnos de cada escuela seleccionada para participar del Programa (Escuela San Juan de Temuco, Escuela Ramón Guíñez de Pucón, Escuela El Roble de Temuco y la Escuela Villa Huequén de Angol), donde dos representantes por curso; esto es, dos estudiantes de quinto y dos estudiantes de sexto año básico, compitieron para alcanzar el título máximo de Campeón Regional de Karukinka.

“Lo que intentamos hacer a través de la implementación de este programa es entregar a los niños y niñas de estos cursos de educación básica, ciertas herramientas para que puedan enfrentar el futuro en materia de educación financiera; los conceptos importantes del ahorro y cómo administrar su presupuesto. Es increíble cómo los niños y niñas asumen estas habilidades, y a través del juego, incorporan a su mundo infantil estos conceptos importantes que le van a servir el día de mañana para emprender, salir adelante y para desarrollar diversas actividades profesionales”, manifestó la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández.

En esta segunda versión del Programa de Educación Financiera para niños y niñas del FOSIS, los que se llevaron un gran reconocimiento y elogios fueron los estudiantes de la Escuela Villa Huequén de la comuna de Angol, obteniendo un primer y tercer lugar en el torneo.

Yulliana Cea, estudiante de la Escuela Villa Huequén de Angol fue la gran ganadora de la jornada, quien dice haber vivido una gran experiencia con este juego y ahora, se preparará para ir a Santiago a intentar adjudicarse el título de Campeona Nacional de Karukinka.

“Es una experiencia maravillosa porque te enseñan de una forma divertida a ahorrar. Mis papás igual me han enseñado a que debo ahorrar y gastar sólo lo necesario”. Además, respecto al premio obtenido comentó que “es una buena oportunidad el poder ir a Santiago porque nunca he viajado en avión y no conozco esa ciudad. Espero poder ganar de nuevo en el Torneo Nacional de Karukinka”, dijo muy emocionada la campeona regional de Karukinka.

Por otra parte, Nicolás Tejo, estudiante de la Escuela El Roble de Temuco, obtuvo un merecido segundo lugar, adjudicándose la medalla de plata además de una tablet.

“Es muy bonito el programa del FOSIS porque aprendí muchas cosas, por ejemplo, a ahorrar y a convivir con mis compañeros. Pese a lo difícil que estuvo el juego pude sacar el segundo lugar”. Además, Nicolás afirmó que gracias al juego Karukinka, ha podido enseñarle a sus padres e incentivarlos a tener una cultura del ahorro, señalando que “yo les enseño a mis padres ahora, les digo que tienen que aprender a ahorrar, porque así podrán hacer muchas cosas”, puntualizó.

Quien no pudo ocultar su orgullo fue la profesora guía de los estudiantes de la Escuela Villa Huequén de la comuna de Angol, Lilian Bravo, ya que dos de sus estudiantes lograron quedarse con las medallas de oro y bronce.

“Feliz con los resultados, los niños con mucho empeño y esfuerzo lograron obtener el cupo para venir a participar a Temuco, y los preparamos de la mejor manera posible para que pudieran competir principalmente y si se llevan el primer y tercer lugar, fantástico, un premio a su esfuerzo”, dijo la profesora guía de los estudiantes ganadores de la Escuela Villa Huequén de Angol.

Yulliana, quien se adjudicara el primer lugar en esta segunda versión del Torneo Regional de Karukinka del FOSIS, deberá viajar a la ciudad de Santiago, donde el día 17 de Diciembre competirá contra cuatro estudiantes de diferentes regiones, con el afán de convertirse en la número uno y dejar a la región de La Araucanía y a su Escuela en lo más alto del podio.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

19 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

44 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

60 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace