Categorías: Actualidad

Se extiende plazo para postular a beca PSU Junaeb

Hasta el 10 de agosto a las 13.00 horas se extendió el plazo para postular a la Beca PSU, beneficio dirigido a estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) informó la extensión del plazo para postular a la Beca PSU hasta el lunes 10 de agosto y reiteró el llamado a los y las estudiantes a inscribirse y aprovechar este beneficio.

La Beca PSU, existente desde el 2006, consiste en la subvención del valor total de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que este año tiene un costo de $28.790. En 2015, JUNAEB dispuso un presupuesto de $297.105.920 millones de pesos que permitirá beneficiar a 10.796 alumnos.

“Queremos que todos los alumnos y alumnas tengan la oportunidad de rendir la PSU y que la falta de recursos no sea un impedimento. Es por ello que reiteramos el llamado a los estudiantes de cuarto medio a aprovechar este beneficio que entrega el estado, y que a la fecha en la región lleva más de 9 mil inscritos.”, señaló la Directora Regional de JUNAEB, Carola Rodríguez.

La institución explicó que para llevar a cabo la postulación, los y las estudiantes deberán ingresar al portal de inscripción DEMRE (www.demre.cl) y completar el formulario que se desplegará para optar a la subvención.

Una vez ingresados y confirmados todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso que dará cuenta de la inscripción a la beca, junto a un archivo en formato PDF denominado “Constancia de Inscripción a la Beca Junaeb para la PSU”, además de tu “Tarjeta de Identificación”, único documento que certifica que te encuentras inscrito/a para dicha prueba, el cuál debes presentar al momento de rendirla.

En el caso de estudiantes de establecimientos particulares que quieran postular, deberán acreditar condición socioeconómica que amerite la entrega del beneficio ante su institución escolar.

Requisitos Beca JUNAEB PSU

– Pertenecer a un Establecimiento Educacional Municipal o Particular Subvencionado. (establecimientos educacionales regidos por el DFL (Ed.) N°02 de 1998 y Decreto Ley N° 3.166 de 1980).

– Cursar Cuarto Año de Educación Media en Chile durante el presente año lectivo (2015).

Postulación estudiantes de establecimientos particulares pagados

Para optar al beneficio, los estudiantes de establecimientos particulares pagados que cursen 4° medio durante el presente año lectivo (2015) deberán acreditar su condición de vulnerabilidad ante JUNAEB. Para ello, los estudiantes deben inscribirse a la prueba en los plazos establecidos, y posteriormente realizar la solicitud a través del Director o Rector de su establecimiento educacional, quien debe remitir la documentación de respaldo para ser considerado como caso especial a la Unidad de Becas de la Dirección Regional de JUNAEB.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace