A la ciudad de Carahue, correspondiente a la Provincia de Cautín en la Región de La Araucanía, acudieron 20 usuarias de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Pucón, correspondientes a los sectores de Llafenco, Loncofilo y Palguín Bajo.
Las beneficiadas conocieron la historia de cómo se iniciaron los productos de huevos en la zona costera y aprendieron de los manejos técnicos –como controles sanitarios, comercialización, entre otros–; con el fin de que las emprendedoras de la zona lacustre conozcan otras realidades sobre comercialización de este producto.
La Municipalidad de Pucón ha estado apoyando, de forma permanente, este tipo iniciativas ya que benefician a los agricultoras de la comuna por medio de capacitaciones e intercambios de conocimientos; con la idea de poder aumentar las ventas y mejorar la economía familiar –con recursos frescos que se pueden obtener de la venta de huevos de campo–.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…