A la ciudad de Carahue, correspondiente a la Provincia de Cautín en la Región de La Araucanía, acudieron 20 usuarias de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Pucón, correspondientes a los sectores de Llafenco, Loncofilo y Palguín Bajo.
Las beneficiadas conocieron la historia de cómo se iniciaron los productos de huevos en la zona costera y aprendieron de los manejos técnicos –como controles sanitarios, comercialización, entre otros–; con el fin de que las emprendedoras de la zona lacustre conozcan otras realidades sobre comercialización de este producto.
La Municipalidad de Pucón ha estado apoyando, de forma permanente, este tipo iniciativas ya que benefician a los agricultoras de la comuna por medio de capacitaciones e intercambios de conocimientos; con la idea de poder aumentar las ventas y mejorar la economía familiar –con recursos frescos que se pueden obtener de la venta de huevos de campo–.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…