A la ciudad de Carahue, correspondiente a la Provincia de Cautín en la Región de La Araucanía, acudieron 20 usuarias de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Pucón, correspondientes a los sectores de Llafenco, Loncofilo y Palguín Bajo.
Las beneficiadas conocieron la historia de cómo se iniciaron los productos de huevos en la zona costera y aprendieron de los manejos técnicos –como controles sanitarios, comercialización, entre otros–; con el fin de que las emprendedoras de la zona lacustre conozcan otras realidades sobre comercialización de este producto.
La Municipalidad de Pucón ha estado apoyando, de forma permanente, este tipo iniciativas ya que benefician a los agricultoras de la comuna por medio de capacitaciones e intercambios de conocimientos; con la idea de poder aumentar las ventas y mejorar la economía familiar –con recursos frescos que se pueden obtener de la venta de huevos de campo–.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…