Categorías: Actualidad

Sembraron pasto en cancha del estadio Germán Becker

De acuerdo a los plazos establecidos por la empresa contratista Julio Zegers y Compañía Limitada, avanzan los trabajos de reposición de la cancha del Estadio Municipal Germán Becker. Obra que en total significó una inversión que bordeo los 300 millones de pesos.

Precisamente hoy (martes 06 de enero) concluyó la siembra de pasto y en 20 días más, de acuerdo a los tiempos de germinación de la semilla instalada, sumado a un constante riego y buenas condiciones climáticas, debería conocerse los resultados del gramado, proceso que continúa con el corte y futuras mantenciones hasta el mes de mayo, fecha en la cual concluirán los trabajos de la cancha del principal recinto deportivo de la región.

Lo anterior, fue confirmado por Francisco Zegers, quien precisó que luego de tres meses preparando el terreno, haciendo drenajes y efectuando la mezcla de suelo (arena y turba), fueron sembrados 800 kilos de semilla a la cancha, similar a la mezcla usada en las canchas de los estadios del mundial de Brasil 2014 y que también se utilizó en la cancha del Estadio Nacional (Santiago) y Ester Roa (Concepción).

Zegers, agregó que en un mes más se realizará el primer corte del nuevo pasto y posteriormente se efectuarán trabajos de mantención del mismo, para entregar una cancha firme y terminada en un cien por ciento los primeros días de mayo, es decir, un mes y medio antes del primer partido de Copa América a disputarse en el Estadio Germán Becker, programado para el 14 de junio y que medirá a las selecciones de Brasil y Perú.

Las lluvias registradas en la zona la semana recién pasada, permitieron a la empresa a cargo de la obra, medir la funcionalidad de los sistemas de drenaje (renovados completamente), confirmando Francisco Zegers, que éstos funcionaron plenamente, no registrándose la acumulación de agua en ningún sector de la cancha.

“La cancha de Temuco va a ser espectacular, en Chile van a existir tres canchas de este nivel, Temuco será una de ellas, los otros son el Estadio Nacional y Concepción que tienen el mismo sistema”.

“Cancha de primer nivel”

El Alcalde Miguel Becker, supervisó los trabajos de sembrado de pasto en el coloso temuquense y recalcó que espera un recinto en optimas condiciones que se ajuste a los estándares internacionales exigidos por la FIFA, para así recibir de buena manera a las selecciones que jugarán en la sede más austral de la Copa América Chile 2015.

“Yo espero que para el 14 de junio a las 18:30 horas, cuando ingrese Perú con Brasil al primer partido en nuestro estadio, la cancha y en general el recinto deportivo esté en un cien por ciento”.

El edil, destacó además el apoyo brindado por el YMCA, institución que facilitó sus dependencias al municipio, quienes a su vez, las pusieron a disposición de la organización de la Copa América Chile 2015, para que sean utilizadas por las selecciones que les corresponda jugar en Temuco.

Asimismo, el Alcalde valoró el respaldo del Gobierno Regional para promocionar de la mejor forma lo que será el evento futbolístico y deportivo más importante que se vivirá en Temuco durante el mes de junio del año en curso.

Según precisó el jefe comunal, el municipio destinará 160 millones de pesos para una serie de mejoras a que será sometido el Estadio Germán Becker. Recinto que fue inaugurado hace ya 7 años.

Drenaje

Cabe precisar que entre los trabajos que realizó la empresa Julio Zegers y Compañía Limitada, se sustituyó el antiguo sistema de drenaje por uno totalmente nuevo y moderno, denominado “sistema de nivel freático suspendido”, el que es utilizado en la mayoría de los recintos deportivos del mundo y que permite enfrentar precipitaciones de alta intensidad, ya que considera una capa de material granular que infiltra las aguas lluvias no permitiendo que se apocen sobre la cancha y una red de tuberías de recolección dispuesta tipo espina de pescado que evacuará las aguas al exterior de la cancha.

Además, se consideró un sistema de riego automático por aspersión el que fue concebido de acuerdo a los estándares y especificaciones técnicas usadas actualmente en los proyectos de la “Red Estadios”.

Sin dejar nada al azar y pensando en contar con un recinto deportivo de primer nivel, el municipio afina detalles para lo que será la fiesta del fútbol denominado Copa América.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace