Categorías: Actualidad

Sence y Chilevalora validan experticia de agentes de viaje de La Araucanía

25 agentes de viajes que se desempeñan en distintas empresas de Temuco, Villarrica y Pucón, fueron los protagonistas del cierre del proceso de certificación de competencias laborales en el sector turismo, instancia gestionada por Sence y Chilevalora.

Lo anterior se materializó en una ceremonia en un céntrico hotel de Temuco, la que fue encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y el director regional del Sernatur, Richard Quintana, junto a un grupo de los beneficiarios y sus familiares.

Este proceso significa un reconocimiento formal a trabajadores y trabajadoras que desempeñan un oficio que han aprendido en la práctica, por lo que no se puede contar con un diploma que lo acredite.

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, valoró la finalización de esta experiencia que permite que este grupo de trabajadores, en su mayoría mujeres, hayan obtenido un certificado que acredite lo que saben hacer, validando un oficio que no se estudia en un instituto o universidad. “Las capacidades de estas personas constituyen un capital relevante para el turismo regional, uno de los rubros que estamos potenciando en nuestra zona como un lineamiento estratégico regional, tal como lo ha mandatado el Intendente Regional Francisco Huenchumilla”, añadió Jaramillo.

Por su parte, el director regional de Sernatur, Richard Quintana, destacó que esta iniciativa “permite mejorar los sistemas de atención y reafirmar nuestra vocación turística. Con trabajadores más capacitados y calificados los turistas tendrán una mejor experiencia en su visita y de esa manera le entregamos valor a nuestra región como destino turístico”.

En el caso de estos agentes de viajes, se realizó un trabajo en cada uno de sus puestos de trabajo donde evaluadores habilitados observan y miden los conocimientos, aptitudes y destrezas requeridos para cumplir una determinada función laboral de manera satisfactoria.

Como paso final, se le entrega a cada participante aprobado un diploma que acredita la experticia en su oficio.

Uno de los participantes que trabaja en un Tour Operador de Pucón, Rodrigo Gracia, calificó positivamente la experiencia y “la evaluación que se realiza para obtener este certificado. Yo he participado en diferentes capacitaciones pero la idea es seguir haciéndolo”, explicó.

María Paulina Aguirre tiene 36 años de experiencia en agencias de viaje y también participó del proceso. “Antes no existían carreras de turismo como ahora y por eso yo soy autodidacta y aprendí todo lo relacionado al turismo con la experiencia. La certificación me sirvió para reforzar mis conocimientos, saber que lo hago bien y en que puedo mejorar”, explicó.

Cabe destacar que este sistema fue implementado en Chile el año 2008, año que entra en vigencia la Ley 20.267 que crea el Sistema Nacional de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, siendo delegada su administración a Sence y Chilevalora.

Chilevalora es una institución conformada por representantes públicos y privados que funciona como responsable técnico del sistema, coordinando la colaboración de los actores sindicales, gremiales y del Estado relacionados con los diferentes sectores productivos.

El principal objetivo es acortar las brechas de formación entre los trabajadores del país, considerando que en Chile existen cerca de 3,5 millones de personas que se desempeñan en el mercado del trabajo y que no disponen de un título, ni reconocimiento formal que certifique lo que saben hacer, según cifras de Chilevalora.

En La Araucanía el turismo ha sido el área en el que más personas se han certificado a la fecha, considerando oficios como maestros de cocina, garzones, mucamas o recepcionistas. Otros sectores económicos que se han adherido a nivel local son el comercio, la industria metalmecánica y acuícola.

Editor

Entradas recientes

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

12 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

2 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

3 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace