Categorías: Actualidad

Con alumnos de +Capaz continuidad de estudios Sence celebra día de la educación técnico profesional

Con una visita en Temuco a más de 150 personas que se han visto beneficiadas con el estudio de una carrera técnica por medio del programa +Capaz, el Director Nacional del Sence, Pedro Goic, encabezó celebración del día de la educación técnico profesional.

En el marco de la celebración del día nacional de la educación técnico profesional, el director nacional del Sence, Pedro Goic, junto a la directora regional Gemita Álvarez, desarrollaron una visita a más de 150 personas que han sido favorecidas por el programa +Capaz, en su línea de continuidad de estudios.

Esta iniciativa del gobierno, permite a jóvenes y mujeres de situación socioeconómica vulnerable capacitarse en un oficio y posteriormente seguir la continuidad de estudios en la Educación Superior Técnico Profesional, con un bono para cubrir arancel y gastos de estudio.

En la región de La Araucanía, la Universidad de Aconcagua, el IP Los lagos y el CFT Andrés Bello han implementado este convenio con el Servicio.

El director nacional del Sence, Pedro Goic, manifestó en este encuentro con las y los estudiantes que “para nosotros es muy importante la participación activa de cada persona que se capacita, queremos agradecer a ellos por atreverse y buscar las opciones para mejorar sus condiciones personales y familiares a través de esta medida de gratuidad en la educación”.

Estas declaraciones fueron complementadas por la directora regional Gemita Álvarez, indicando que “la gran mayoría de quienes están siendo favorecidos no tenían ninguna opción de ingresar a la educación superior, por motivos económicos o familiares, considerando que la mayoría son madres”.

Estudiantes de varias comunas

Las autoridades conocieron la experiencia de las/os alumnas/os, en su mayoría mujeres, que egresaron de los cursos en oficios de Asistente en recursos humanos, Asistente en administración de gastronomía, Asistente en agroturismo y Asistente en prevención, y que hoy se encuentran cursando las carreras de Técnico nivel superior en administración de empresas, en administración de turismo y prevención de riesgos.

Consuelo González viaja desde Puerto Saavedra a estudiar a Temuco, tomando una oportunidad que ya había decidido cerrarla. “Yo tengo un hijo y por tiempo y recursos ya había cerrado el ciclo del estudio, pero con la opción del +Capaz que era gratuito y me dio un horario más flexible pude tomar el curso de asistente en administración de agro turismo y especializarme en un área a la que siempre estuve vinculada a través de mi familia”, comentó la joven que desde una semana se incorporó a la carrera de Técnico nivel superior en administración en turismo.

Otra de las personas favorecidas es Claudia Espinoza de Collipulli, que ya está hace varios meses en la carrera de Técnico nivel superior en prevención de riesgos, tras iniciar sus estudios con un curso de asistente en el área. “Yo había dejado de estudiar hace mucho tiempo y fue difícil al principio, pero ya estoy muy cómoda con todas las materias. Hasta ahora no tenía la posibilidad de seguir estudiando por lo monetario, pero me estoy esforzando para terminar mi carrera y tener un futuro mejor”, explicó.

Según se destacó esta es sólo una de las iniciativas del Sence en torno al fortalecimiento de la educación técnica en el país, la que se suma al trabajo realizado con liceos técnicos profesionales que por medio del Programa +Capaz han sido ejecutores de capacitación, y otras iniciativas con el mundo privado.

En La Araucanía, destaca además el trabajo conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, creando una mesa donde se vinculan los ámbitos público, privado y académico, que ha logrado generar cursos pertinentes a las necesidades de las empresas y por consiguiente con una mayor inserción laboral.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

12 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

13 horas hace