Categorías: Cartas al Director

Medidas para mejorar la competencia entre AFP no resuelven actual problema

El proyecto de ley que introduce cambios regulatorios al sistema de capitalización individual incluye 7 medidas para mejorar la competencia entre las AFP, con la esperanza de que esta produzca, por fin, una muy esperada baja de las comisiones.

Esta medidas incluyen cambios a los plazos en la licitación de carteras, devolución de comisiones si los fondos administrados no alcanzan la rentabilidad de una cartera referencial (benchmark), obligar a los ejecutivos de las AFP a invertir 25% de sus sueldos en los fondos que administran, centralizar los procesos de cobranzas, exigencia de estándares de calidad mínimos, restricciones de cargos entre AFP y sus empresas controladoras y aplicación de las mismas restricciones que tienen los socios fundadores de una AFP a quiénes adquieran más de un 10% de su propiedad.

Ninguna de estas medidas, resuelve el problema de fondo:

¿Por qué los afiliados no se cambian masivamente a una AFP que le cobrará un tercio de lo que le cobra la más cara?

Hoy, de la renta imponible aportamos un 10% a nuestro fondo, y entre 0,41 y 1,48% de  comisión a la AFP. En total, para efectos previsionales, un descuento entre 10,41 a 11,48%, según la AFP.

Observe que un afiliado de renta promedio ($700.000) que trabaje sin lagunas durante 40 años (entre los 25 y los 65 años) habrá aportado y pagado las siguiente comisiones:

 

 

 

Creo que la razón es simple: la diferencia es muy pequeña si se compara con el sueldo del mes.

En el caso promedio recién analizado, la diferencia es de apenas $7.490

700.000 x (1,48% -0,41%) = $7.490

Aunque en el largo plazo haya una diferencia de UF135,16 en las comisiones pagadas.

Muy distinto gallo cantaría con un sencillo cambio a la normativa.

Descuento fijo que incluya el aporte al fondo y la comisión de la AFP.

Así las AFPs más baratas pagarían mejores pensiones y el costo empresa sería igual para todos los trabajadores, independiente de la AFP en que estén (en Chile se negocian sueldos líquidos).

Si fijáramos el descuento total al trabajador en 11,48% (máximo hoy) y que desde ese monto se descuente la comisión de la AFP, la diferencia iría a nuestro fondo de pensiones, produciéndose el siguiente efecto, que mejoraría de inmediato la competencia por precio, porque conseguiríamos indexar la calidad de la pensión, también al precio de la administración. Se evidenciaría que una AFP más barata pagaría mejores pensiones.

Para el mismo ejemplo promedio anterior, se produciría lo siguiente:

 

 

 

En consecuencia, cambiarse de la AFP más cara a la más barata significaría mejorar en un 10% nuestra pensión. En el caso de la renta promedio, y suponiendo una rentabilidad de 5,11% anual, significa acumular UF419,3 adicionales.

Francisco Doren

Fundador de www.fondoalerta.cl

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace