Senador Tuma solicitó traspaso de actual sistema de AFP a uno universal sin fines de lucro

El vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, señaló que el sistema de AFP solo ha “fortalecido el mercado de capitales” y calificó como “pensiones de hambre” los sueldos que reciben los trabajadores al jubilar.

El vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, entregó esta mañana a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones –presidida por David Bravo-  las conclusiones de la Comisión Especial de AFP que sesionó en la Cámara Alta.

            En su exposición destacó que se debe diseñar un sistema en que “los trabajadores tengan el derecho a elegir donde ponen sus recursos porque el sistema de AFP fracasó”, además el senador Tuma acotó que las administradoras “han fortalecido el sistema de capitales pero no han cumplido con su principio fundacional que era garantizar pensiones dignas”.

El vicepresidente del Senado explicó que “en Chile NO hay sistema de protección social lo que hay es una cotización forzosa que ha convertido los depósitos de los trabajadores en un corralito”, y afirmó que en la Comisión Especial de AFP -que presidió en la Cámara Alta- concluyeron crear un sistema tripartito con aportes del Estado, el empleador y el trabajador.

Consultado por el proyecto de AFP Estatal que presentará el Gobierno, el legislador del PPD opinó que “esta iniciativa no resuelve el problema de fondo porque solo entrega más competencia al sistema. Lo fundamental es fortalecer una administradora sin fines de lucro, universal, solidaria, que asegure  como un derecho el sistema previsional y no como una lógica de fortalecimiento al mercado de capitales que solo genera pensiones de hambre”.

La Comisión Especial del Senado para promover la reforma al Sistema de Administración de Fondos de Pensiones, generó un total de 32 medidas, que van en línea con consagrar el derecho de los trabajadores a desafiliarse y que tengan la posibilidad de poner término a la cotización forzosa, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

51 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

56 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace