La presidenta y el vicepresidente del Senado, Isabel Allende y Eugenio Tuma, respectivamente, se reunieron con la Presidenta Michelle Bachelet para entregarle el denominado “Informe Tuma”, que contiene las conclusiones que acordó la Comisión Especial para el estudio de Reformas al Sistema de Administración de Fondos de Pensiones que sesionó en el Senado por más de un año y en la que participaron organizaciones sindicales y de pensionados, usuarios de las AFPs, representantes de dicho sistema, académicos, entre otros.
A la salida del encuentro el senador Tuma, y quien presidió la comisión especial, dijo que “le manifestamos a la Presidenta Bachelet que se debe garantizar la libertad de los trabajadores a decidir sobre sus fondos, porque es inaceptable seguir en un sistema de cotización forzosa”. A su vez agregó que “hay un sentido de urgencia para reparar el daño causado a los pensionados que reciben pensiones miserables”.
Consultado sobre aumentar la edad de jubilación, el senador Tuma rechazó de manera tajante dicha opción indicando que “el aumento de la esperanza de vida no es sinónimo de aumentar los años de trabajo”, enfatizando que “las pensiones se deben garantizar como un derecho no como un bien de mercado”
La presidenta del Senado explicó que “aquí tiene que haber un aporte tripartito, ya que se debe aumentar el fondo para elevar las pensiones que son extremadamente bajas”. En la misma línea argumentó que “la gente trabaja treinta ó cuarenta años y después recibe una pensión muy baja, por lo que se hace extremadamente difícil adecuarse a ese estándar de vida”.
La Comisión de AFP del Senado concluyó que se debe reformar el Sistema de cotización obligatoria y propuso un total de 32 medidas como: establecer el principio de seguridad social como un derecho, según los estándares internacionales de la OIT; garantizar el derecho de elección de los trabajadores, crear un fondo solidarios con aporte tripartito de trabajador, empleador y Estado, entre otras medidas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…