Categorías: Actualidad

Dr. Patricio Valdés es electo Decano de la Facultad de Medicina de la UFRO

En elección desarrollada este lunes 07 de julio, el académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología resultó electo para el periodo 2014–2017 como Decano de esta Facultad, que es uno de los principales centros formadores de profesionales de las Ciencias de la Salud en el país.

Con la masiva participación de académicos, se realizó este lunes 7 de julio la elección a Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, resultando electo el médico cirujano y especialista en Ginecología, Dr. Patricio Valdés García.

El doctor Valdés resultó electo con 138 votos a favor, equivalente a un 66.6% de los votos emitidos, versus 62 votos de apoyo a la doctora Gloria Rodríguez Moretti, quien igualmente se postulaba en esta elección.

“Apoyaré el desarrollo de esta Facultad con un liderazgo que tiene como eje la mayor participación posible, donde todos tengan oportunidades para ser líderes en sus propias áreas. Estoy al servicio de trabajar en conjunto con las personas y posicionar aún más a esta Facultad en el país”, dijo en sus primeras palabras el Decano electo.

EJES DE TRABAJO

Los ejes de trabajo que pretenden impulsar son la modernización de la estructura y procesos administrativos en la Facultad. Desarrollar de mejor manera la docencia de pregrado, mantener niveles de productividad científica en términos de publicaciones y obtención de proyectos, potenciar los equipos de investigadores con mayor desarrollo logístico, alianzas y financiamiento.

El Dr. Valdés es médico cirujano, especialista en Obstetricia y Ginecología, diplomado en Bioética y candidato a magíster en Epidemiología Clínica. Es profesor asociado de la Universidad de La Frontera, donde integra el Departamento de Obstetricia y Ginecología y también participa en el Centro de Excelencia CIGES de la Facultad de Medicina.

Anteriormente se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Medicina y como secretario académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología, y ha presidido el Comité Científico del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Sus temas fundamentales de trabajo son la Planificación Familiar, Endocrinología Ginecológica, Endoscopía Ginecológica, Epidemiología Clínica y Calidad de Atención en Planificación Familiar. En sus líneas de investigación ha desarrollado trabajos en las temáticas de Síndrome Ovario Poliquístico, calidad de atención y planificación familiar, dispositivos anticonceptivos medicados, endometriosis y economía en salud.

El Dr. Patricio Valdés sucederá en el Decanato al Dr. Eduardo Hebel, quien se mantuvo en este cargo desde 2005. La ceremonia de asunción se realizará a fines de agosto.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace