Categorías: Actualidad

Dr. Patricio Valdés es electo Decano de la Facultad de Medicina de la UFRO

En elección desarrollada este lunes 07 de julio, el académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología resultó electo para el periodo 2014–2017 como Decano de esta Facultad, que es uno de los principales centros formadores de profesionales de las Ciencias de la Salud en el país.

Con la masiva participación de académicos, se realizó este lunes 7 de julio la elección a Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, resultando electo el médico cirujano y especialista en Ginecología, Dr. Patricio Valdés García.

El doctor Valdés resultó electo con 138 votos a favor, equivalente a un 66.6% de los votos emitidos, versus 62 votos de apoyo a la doctora Gloria Rodríguez Moretti, quien igualmente se postulaba en esta elección.

“Apoyaré el desarrollo de esta Facultad con un liderazgo que tiene como eje la mayor participación posible, donde todos tengan oportunidades para ser líderes en sus propias áreas. Estoy al servicio de trabajar en conjunto con las personas y posicionar aún más a esta Facultad en el país”, dijo en sus primeras palabras el Decano electo.

EJES DE TRABAJO

Los ejes de trabajo que pretenden impulsar son la modernización de la estructura y procesos administrativos en la Facultad. Desarrollar de mejor manera la docencia de pregrado, mantener niveles de productividad científica en términos de publicaciones y obtención de proyectos, potenciar los equipos de investigadores con mayor desarrollo logístico, alianzas y financiamiento.

El Dr. Valdés es médico cirujano, especialista en Obstetricia y Ginecología, diplomado en Bioética y candidato a magíster en Epidemiología Clínica. Es profesor asociado de la Universidad de La Frontera, donde integra el Departamento de Obstetricia y Ginecología y también participa en el Centro de Excelencia CIGES de la Facultad de Medicina.

Anteriormente se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Medicina y como secretario académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología, y ha presidido el Comité Científico del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Sus temas fundamentales de trabajo son la Planificación Familiar, Endocrinología Ginecológica, Endoscopía Ginecológica, Epidemiología Clínica y Calidad de Atención en Planificación Familiar. En sus líneas de investigación ha desarrollado trabajos en las temáticas de Síndrome Ovario Poliquístico, calidad de atención y planificación familiar, dispositivos anticonceptivos medicados, endometriosis y economía en salud.

El Dr. Patricio Valdés sucederá en el Decanato al Dr. Eduardo Hebel, quien se mantuvo en este cargo desde 2005. La ceremonia de asunción se realizará a fines de agosto.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace