Con la masiva participación de académicos, se realizó este lunes 7 de julio la elección a Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, resultando electo el médico cirujano y especialista en Ginecología, Dr. Patricio Valdés García.
El doctor Valdés resultó electo con 138 votos a favor, equivalente a un 66.6% de los votos emitidos, versus 62 votos de apoyo a la doctora Gloria Rodríguez Moretti, quien igualmente se postulaba en esta elección.
“Apoyaré el desarrollo de esta Facultad con un liderazgo que tiene como eje la mayor participación posible, donde todos tengan oportunidades para ser líderes en sus propias áreas. Estoy al servicio de trabajar en conjunto con las personas y posicionar aún más a esta Facultad en el país”, dijo en sus primeras palabras el Decano electo.
EJES DE TRABAJO
Los ejes de trabajo que pretenden impulsar son la modernización de la estructura y procesos administrativos en la Facultad. Desarrollar de mejor manera la docencia de pregrado, mantener niveles de productividad científica en términos de publicaciones y obtención de proyectos, potenciar los equipos de investigadores con mayor desarrollo logístico, alianzas y financiamiento.
El Dr. Valdés es médico cirujano, especialista en Obstetricia y Ginecología, diplomado en Bioética y candidato a magíster en Epidemiología Clínica. Es profesor asociado de la Universidad de La Frontera, donde integra el Departamento de Obstetricia y Ginecología y también participa en el Centro de Excelencia CIGES de la Facultad de Medicina.
Anteriormente se desempeñó como Vicedecano de la Facultad de Medicina y como secretario académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología, y ha presidido el Comité Científico del Servicio de Salud Araucanía Sur.
Sus temas fundamentales de trabajo son la Planificación Familiar, Endocrinología Ginecológica, Endoscopía Ginecológica, Epidemiología Clínica y Calidad de Atención en Planificación Familiar. En sus líneas de investigación ha desarrollado trabajos en las temáticas de Síndrome Ovario Poliquístico, calidad de atención y planificación familiar, dispositivos anticonceptivos medicados, endometriosis y economía en salud.
El Dr. Patricio Valdés sucederá en el Decanato al Dr. Eduardo Hebel, quien se mantuvo en este cargo desde 2005. La ceremonia de asunción se realizará a fines de agosto.
Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…
El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…
La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…