Categorías: ActualidadEducación

Facultad de Medicina Ufro y Senadis sellan acuerdo de colaboración

El convenio tiene como objetivo principal generar espacios en el Servicio Nacional de la Discapacidad de la región de La Araucanía para la docencia de pregrado de la Facultad de Medicina. Este trabajo comenzó el año 2017 con las prácticas de estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.

Consolidando un trabajo que se inició en 2017, recientemente se selló el acuerdo de colaboración entre la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, región de La Araucanía.

El acuerdo fue firmado por la Directora Regional de Senadis, Daniela Guerrero, y el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés y establece como punto principal los espacios para la docencia de pregrado, lo que ha sido liderado por el trabajo de los estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.

“Este trabajo comenzó a materializarse en mayo de 2017 con los estudiantes que han transitado en el Servicio y que han sido un gran aporte para nosotros ya que no contamos con profesionales en esta área en nuestro servicio. Esto es parte del desafío país que es lograr un desarrollo más inclusivo, pero debemos ampliar la mirada y allí la academia juega un rol clave”, explicó Daniela Guerrero, Directora Regional de Senadis.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés comentó que “esta sociedad entre dos entidades públicas es fructífera porque estamos al servicio de las personas”. Valdés además destacó el resultado de Terapia Ocupacional en el proceso de admisión 2018 donde la carrera subió sus puntajes y llenó sus vacantes rápidamente.

La Directora de Terapia Ocupacional, Tamara Espinoza, agregó que “estamos muy contentos por esta relación colaborativa donde tres internos estuvieron durante el 2017 y han tenido muchos aprendizajes en Senadis. Nosotros formamos a nuestros estudiantes desde una perspectiva de derecho e inclusión y en Senadis pueden materializar todos esos aprendizajes”.

Los estudiantes realizan una labor que apunta al apoyo de la gestión del Servicio en inserción e inclusión laboral donde detectan las necesidades de empresas y colegios para ser asesorados en la materia de inclusión y derecho, además apoyan los proyectos Everis, entre otras materias.

Se espera que durante el año 2018 sean cuatro estudiantes (cada uno debe completar una rotativa de nueve semanas) de la carrera de Terapia Ocupacional que desarrollen prácticas en Senadis y a futuro que estudiantes de otras carreras se sumen a este trabajo.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

3 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace