Categorías: ActualidadEducación

Facultad de Medicina Ufro y Senadis sellan acuerdo de colaboración

El convenio tiene como objetivo principal generar espacios en el Servicio Nacional de la Discapacidad de la región de La Araucanía para la docencia de pregrado de la Facultad de Medicina. Este trabajo comenzó el año 2017 con las prácticas de estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.

Consolidando un trabajo que se inició en 2017, recientemente se selló el acuerdo de colaboración entre la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, región de La Araucanía.

El acuerdo fue firmado por la Directora Regional de Senadis, Daniela Guerrero, y el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés y establece como punto principal los espacios para la docencia de pregrado, lo que ha sido liderado por el trabajo de los estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.

“Este trabajo comenzó a materializarse en mayo de 2017 con los estudiantes que han transitado en el Servicio y que han sido un gran aporte para nosotros ya que no contamos con profesionales en esta área en nuestro servicio. Esto es parte del desafío país que es lograr un desarrollo más inclusivo, pero debemos ampliar la mirada y allí la academia juega un rol clave”, explicó Daniela Guerrero, Directora Regional de Senadis.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés comentó que “esta sociedad entre dos entidades públicas es fructífera porque estamos al servicio de las personas”. Valdés además destacó el resultado de Terapia Ocupacional en el proceso de admisión 2018 donde la carrera subió sus puntajes y llenó sus vacantes rápidamente.

La Directora de Terapia Ocupacional, Tamara Espinoza, agregó que “estamos muy contentos por esta relación colaborativa donde tres internos estuvieron durante el 2017 y han tenido muchos aprendizajes en Senadis. Nosotros formamos a nuestros estudiantes desde una perspectiva de derecho e inclusión y en Senadis pueden materializar todos esos aprendizajes”.

Los estudiantes realizan una labor que apunta al apoyo de la gestión del Servicio en inserción e inclusión laboral donde detectan las necesidades de empresas y colegios para ser asesorados en la materia de inclusión y derecho, además apoyan los proyectos Everis, entre otras materias.

Se espera que durante el año 2018 sean cuatro estudiantes (cada uno debe completar una rotativa de nueve semanas) de la carrera de Terapia Ocupacional que desarrollen prácticas en Senadis y a futuro que estudiantes de otras carreras se sumen a este trabajo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace