Con disfraces de medicamentos y de microbios, vídeos didácticos, asesoría personalizada y material educativo una actividad de difusión en torno al uso adecuado de antibióticos, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre los riesgos de la automedicación y mal uso de antibióticos. La actividad se sumó a la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de Antibióticos que, desde el 2015, conmemora la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que este año tiene el lema “Pida Asesoramiento a un profesional sanitario cualificado antes de tomar antibióticos”.
La actividad estuvo a cargo de 26 alumnos que cursan cuarto año de Tecnología Medica en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, quienes se acercaron a usuarios para resolver sus dudas e informar respecto al correcto uso de antibióticos.
Sadia Arriagada, usuaria del HHHA señaló “Encuentro buena esta actividad, generalmente nos recetan la amoxicilina y uno la usa sin conocer cabalmente sus beneficios y cuidados”
El problema del uso de antibióticos surge por diversos motivos como acortar el periodo de tratamiento indicado por el especialista, es común que el paciente, al sentirse un poco mejor, deje de tomar su medicamento a los pocos días de iniciar el tratamiento, también la automedicación es un factor de riesgo, usar antibióticos de acuerdo al criterio propio y no por instrucción medica además de adquirir productos de marcas de dudosa procedencia y en lugares no autorizados.
“El problema que nos convoca es la resistencia microbiana, los antibióticos están siendo ineficaces al tratar las infecciones, por el mal uso de ellos, el llamado es hacer buen uso de los antibióticos”. Indicó Cristian Aguilera, Profesor de Microbiología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera.
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…
Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…
Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…
Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…