Categorías: Salud

Alumnos de Tecnología Medica Ufro educaron sobre el uso de antibióticos

Alumnos de Tecnología Médica de la Universidad de la Frontera (Ufro) educaron a la población a través de un stand informativo en sala de Espera del Centro de Diagnóstico Terapéutico, CDT.

Con disfraces de medicamentos y de microbios, vídeos didácticos, asesoría personalizada y material educativo una actividad de difusión en torno al uso adecuado de antibióticos, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre los riesgos de la automedicación y mal uso de antibióticos. La actividad se sumó a la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de Antibióticos que, desde el 2015, conmemora la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que este año tiene el lema “Pida Asesoramiento a un profesional sanitario cualificado antes de tomar antibióticos”.

La actividad estuvo a cargo de 26 alumnos que cursan cuarto año de Tecnología Medica en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, quienes se acercaron a usuarios para resolver sus dudas e informar respecto al correcto uso de antibióticos.

Sadia Arriagada, usuaria del HHHA señaló “Encuentro buena esta actividad, generalmente nos recetan la amoxicilina y uno la usa sin conocer cabalmente sus beneficios y cuidados”

El problema del uso de antibióticos surge por diversos motivos como acortar el periodo de tratamiento indicado por el especialista, es común que el paciente, al sentirse un poco mejor, deje de tomar su medicamento a los pocos días de iniciar el tratamiento, también la automedicación es un factor de riesgo, usar antibióticos de acuerdo al criterio propio y no por instrucción medica además de adquirir productos de marcas de dudosa procedencia y en lugares no autorizados.

“El problema que nos convoca es la resistencia microbiana, los antibióticos están siendo ineficaces al tratar las infecciones, por el mal uso de ellos, el llamado es hacer buen uso de los antibióticos”. Indicó Cristian Aguilera, Profesor de Microbiología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace