Explora, Ufro y la Autónoma lanzan la “Feria pequeños científicos”

Con un viaje al “espacio exterior” según ellos mismos lo señalaron, los alumnos del Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile se hicieron partícipes del lanzamiento de la Segunda Feria de Ciencias y Tecnología “Pequeños Científicos”, que organiza Explora con el apoyo de las universidades Autónoma de Chile y de La Frontera.

La iniciativa, que tiene como objetivo incentivar la ciencia en los pequeños que asisten a la educación parvularia y a primer ciclo de educación básica, se desarrollará el 16 de noviembre y busca a lo menos duplicar la convocatoria que tuvo la primera versión, donde 20 centros educativos mostraron su quehacer en las aulas, ligado a las ciencias.

La idea es que desde ya los centros educacionales trabajen iniciativas de su interés, para luego compartirlas con sus pares en una gran feria que este año se realizará en La Autónoma.

En el lanzamiento de la actividad, que se realizó en la Sala Interactiva de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, Felipe Gallardo, director del proyecto Explora en La Araucanía, destacó la idea es aprovechar la receptividad de los más pequeños, para estimularlos al máximo.

“Ellos son una esponja, por lo que hay que conducirlos por el conocimiento. Hoy (haciendo referencia a las actividades que estaban realizaron los menores en la Sala Interactiva) los niños están aprendiendo en una sala espectacular, sobre astronomía o geología, que son materias que normalmente se aprenden en la enseñanza media. Esos son conceptos que se van introduciendo tempranamente en los menores, de tal forma que ellos se apropien del conocimiento, que es lo que nosotros buscamos”, puntualizó.

Por su parte, Ximena Urzua, directora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile, destacó el interés de la casa de estudios por fomentar la ciencia y la tecnología en los más pequeños.

“Comenzamos a trabajar en conjunto con Explora, lo que es una tremenda oportunidad no sólo por lo que significa el desarrollo de la ciencia y la curiosidad en los niños, sino porque somos una universidad acredita en Investigación y por ende nos interesa incentivar el desarrollo en esta área y si es a temprana edad, mucho mejor”, puntualizó.

Cabe señalar que la convocatoria para participar en esta Feria está abierta y todos los interesados deben ingresar a la página web www.explora.cl.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

58 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace