Explora, Ufro y la Autónoma lanzan la “Feria pequeños científicos”

Con un viaje al “espacio exterior” según ellos mismos lo señalaron, los alumnos del Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile se hicieron partícipes del lanzamiento de la Segunda Feria de Ciencias y Tecnología “Pequeños Científicos”, que organiza Explora con el apoyo de las universidades Autónoma de Chile y de La Frontera.

La iniciativa, que tiene como objetivo incentivar la ciencia en los pequeños que asisten a la educación parvularia y a primer ciclo de educación básica, se desarrollará el 16 de noviembre y busca a lo menos duplicar la convocatoria que tuvo la primera versión, donde 20 centros educativos mostraron su quehacer en las aulas, ligado a las ciencias.

La idea es que desde ya los centros educacionales trabajen iniciativas de su interés, para luego compartirlas con sus pares en una gran feria que este año se realizará en La Autónoma.

En el lanzamiento de la actividad, que se realizó en la Sala Interactiva de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, Felipe Gallardo, director del proyecto Explora en La Araucanía, destacó la idea es aprovechar la receptividad de los más pequeños, para estimularlos al máximo.

“Ellos son una esponja, por lo que hay que conducirlos por el conocimiento. Hoy (haciendo referencia a las actividades que estaban realizaron los menores en la Sala Interactiva) los niños están aprendiendo en una sala espectacular, sobre astronomía o geología, que son materias que normalmente se aprenden en la enseñanza media. Esos son conceptos que se van introduciendo tempranamente en los menores, de tal forma que ellos se apropien del conocimiento, que es lo que nosotros buscamos”, puntualizó.

Por su parte, Ximena Urzua, directora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile, destacó el interés de la casa de estudios por fomentar la ciencia y la tecnología en los más pequeños.

“Comenzamos a trabajar en conjunto con Explora, lo que es una tremenda oportunidad no sólo por lo que significa el desarrollo de la ciencia y la curiosidad en los niños, sino porque somos una universidad acredita en Investigación y por ende nos interesa incentivar el desarrollo en esta área y si es a temprana edad, mucho mejor”, puntualizó.

Cabe señalar que la convocatoria para participar en esta Feria está abierta y todos los interesados deben ingresar a la página web www.explora.cl.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace