Ya están abiertas las inscripciones para participar en la II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”

El PAR Explora  de CONICYT  La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, realizaron exitoso lanzamiento de la II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”, oportunidad en la que invitaron  a estudiantes de Educación Parvularia y Primer Ciclo Educación Básica a participar de esta iniciativa que busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde temprana edad.

En la ocasión se realizó una breve  demostración del trabajo realizado por niños y niñas  del nivel preescolar en la Sala interactiva de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, la que aplica modelos de enseñanza basados en espacios sociables para el desarrollo cognitivo de los más pequeños, lo que propicia un aprendizaje más didáctico e interactivo,  educando en base  a experiencias más significativas, principal objetivo de la  II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”.

Marianne Boelken, directora de carrera de pedagogía en educación parvularia de la  Universidad Autónoma de Chile destacó que “estamos muy contentos  por la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que permite incentivar por el mundo científico a nuestros niños y niñas, generando desde pequeños la curiosidad por descubrir el mundo que los rodea”.

Por su parte, Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, destacó que “es para nosotros maravilloso ver desarrollar la ciencia desde temprana edad, ya que la clave del gusto por la investigación empieza desde pequeños, por lo cual la II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos” representa un pilar fundamental en nuestro trabajo de difusión del conocimiento científico en La Araucanía».

La fecha cierre de recepción de proyectos de investigación será el 06 de octubre, en tanto los proyectos seleccionados serán presentados en la II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos” el jueves 16 de noviembre de 2017 en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

Para postular debes descargar las bases y completar el formulario de postulación desde la página www.explora.cl/araucania y enviar el documento a explora@ufrontera.cl o a carmen.hernandez@ufrontera.cl

II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”

La II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”, es un encuentro donde se presentan trabajos de investigación científica o tecnológica realizados por niños y niñas pertenecientes a cualquier institución educativa de la Región de La Araucanía.

La iniciativa está dirigida a los párvulos que cursen Nivel Medio Mayor, Nivel Transición y a los niños y niñas que cursen Primer Ciclo Básico.

El principal objetivo de la feria es estimular a través de la ejecución de trabajos de investigación científica escolar, habilidades como la indagación, observación, experimentación, análisis, trabajo en equipo y la resolución de problemas, a su vez, promover a través de la Feria Científica la difusión e intercambio de experiencias entre los diferentes participantes.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace