Categorías: ActualidadEducación

Profesores y educadoras de párvulos se capacitan en el método científico

Hasta la Universidad de La Frontera llegaron cerca de 50 docente y educadoras de párvulos de las provincias de Malleco y Cautín para ser parte del Taller sobre Investigación Escolar, esto con miras a la II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos” la cual se desarrollará en el mes de noviembre.

PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera, en su constante búsqueda por apoyar la labor docente en nuestra región, desarrolló un taller con el objetivo de dar a conocer aspectos fundamentales de la metodología de investigación, además de proporcionar las herramientas necesarias en cuanto a la formulación de proyectos de investigación científica y/o tecnológica a cada uno de los asistentes.

Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, destacó la entrega que cada uno de los asesores científicos del Proyecto tienen a la hora de realizar estos talleres ya que se puede observar la dedicación que ponen a la hora de exponer, lo cual se ve reflejado en el entusiasmo de cada uno de los que participaron en estas dos jornadas de capacitación. El director también se mostró muy satisfecho con el interés de los asistentes, “muchos de ellos encuentran muy atractivo que la universidad los invite a participar de un taller como el que realizamos, por otra parte, me llamó la atención la presencia de varias educadoras de párvulos que habían participado años atrás en algunas acciones del Explora, de tal forma que esta instancia les ayuda a reforzar lo que ya están haciendo con sus estudiantes”.

Al encuentro asistieron profesores y educadoras de párvulos de diferentes puntos de La Araucanía, entre ellos, Collipulli, Traiguén, Victoria, Purén, Curacautín, Melipeuco, Gorbea y Temuco, entre otras comunas.

II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”

La II Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”, es un encuentro donde se presentan trabajos de investigación científica o tecnológica realizados por niños y niñas pertenecientes a cualquier institución educativa de la Región de La Araucanía.

La iniciativa está dirigida a los párvulos que cursen Nivel Medio Mayor, Nivel Transición y a los niños y niñas que cursen Primer Ciclo Básico.

El principal objetivo de la feria es estimular a través de la ejecución de trabajos de investigación científica escolar, habilidades como la indagación, observación, experimentación, análisis, trabajo en equipo y la resolución de problemas, a su vez, promover a través de la Feria Científica la difusión e intercambio de experiencias entre los diferentes participantes.

Impresiones:

“Es interesante poder tener la oportunidad de participar de este tipo de actividades ya que nos permite interactuar con diferentes realidades que se viven en La Araucanía. Para ser sincera, a mí ya se me estaban olvidando algunas cosas que son más bien técnicas y que las usamos a diario, entonces con este taller recordamos y reforzamos como van detallados cada uno de los pasos. Además el material que nos entregaron es genial, tiene un lenguaje simple que lo hace mucho más fácil poder explicarlo”.

Patricia Andrade, Educadora de párvulo de la Escuela AMI, Temuco.

“Es súper bueno que las universidades y en este caso Explora trabaje con escuelas más alejadas y rurales, ya que acerca el conocimiento y las diferentes técnicas o didácticas que se pueden emplear en cuanto a la investigación en una sala de clases y con nuestros estudiantes. Como establecimiento estamos viendo la posibilidad de poder participar de esta II Feria de Ciencia y Tecnología, por lo menos es nuestra idea”.

Mauricio Pino, Profesor Escuela San Antonio de Llamuco, Vilcún.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace