PAR Explora de Conicyt La Araucanía crea didáctico material educativo

Crear una cultura de valoración por la ciencia y la tecnología, es el principal objetivo del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera, quien buscando despertar la curiosidad e incentivar a los niños y niñas en el desarrollo de la investigación creo interesantes  Productos  de Divulgación Científica.

Entre los productos ya disponibles, se encuentra el Libro de Actividades  “Método Científico: Introducción a la Investigación  en el Nivel Preescolar”, el que busca promover la aplicación de los principios del método científico como una herramienta útil, objetiva y verificable, para incrementar el conocimiento respecto a la relación entre el bienestar del ser humano y las condiciones de su entorno.

“En este caso, se quiere acercar la ciencia a la educación preescolar a través de material didáctico dirigido a educadoras de párvulos, el que incluye una serie de actividades entretenidas que permitirán desarrollar en niños y niñas una actitud de curiosidad, de reflexión y análisis sobre los fenómenos naturales del entorno”, comentó la asesora científica del Proyecto, Mg. Andrea Arias, quien además señaló que «ser parte de este trabajo fue muy significativo, permitiéndome ayudar en el desarrollo del área educativa».

El producto elaborado en conjunto con los académicos de la Ufro y asesores científicos del Proyecto, Dr. Juan Carlos Ramírez y Patricia Muñoz, tiene como objetivo la divulgación científica con un enfoque regional, destacando el valor de nuestros recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, el Dr. Ramírez  expresó que “como científico, el desarrollo de productos didácticos resultó para mí, una experiencia muy enriquecedora, pues ello constituye un aporte esencial en el marco de la divulgación. En primer lugar, los productos permiten plasmar los principales contenidos que el Explora aporta en función de su misión de crear una cultura científica, lo que en conjunto con el uso de plataformas digitales, permite aumentar de manera significativa el impacto de sus actividades en el público regional”.

A su vez, con el fin de promover el conocimiento sobre la importancia del cuidado del patrimonio ambiental, el académico, elaboró un interesante Diaporama Digital “Áreas Silvestres: Patrimonio Ambiental de La Araucanía”, archivo con al menos 40 fotografías de diferentes áreas silvestres de la región de La Araucanía.

“La confección del diaporama digital constituyó un interesante e innovador desafío, ya que a diferencia de los productos de divulgación tradicionales, que suelen confeccionarse incluyendo todos los elementos requeridos para su aplicación, y por ello no pueden ser modificados fácilmente por el usuario, en este nuevo producto se entrega un archivo que incluye un set de fotografías e información pertinente de libre uso por parte del público objetivo. Ello le permite al usuario interesado tener la libertad de adaptar el material y orientarlo a los fines científicos y/o didácticos que desee.”   Destacó el Dr. Ramírez.

PAR Explora de CONICYT La Araucanía, a través de sus múltiples iniciativas busca acercar el mundo de las ciencias a los estudiantes de nuestra región, por lo cual trabaja en el desarrollo de nuevos y atractivos Productos de Divulgación Científica, los que estarán muy pronto a disposición del público general.

Para todos aquellos interesados en conocer un poco más sobre estos productos, no olviden ingresar a www.explora.cl/araucania y descargar este didáctico material educativo.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace