Categorías: Salud

Un 90% de avance presentan las obras del nuevo SAR Lautaro

El dispositivo instalado en las antiguas dependencias del Hospital de Lautaro, tendrá un costo de 800 millones pesos y mostrará mayor capacidad resolutiva, con equipo de rayos, kit de laboratorio básico y acceso a telemedicina.

El director subrogante del Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro, Felipe Pérez, explicó que a la fecha la construcción presenta un estado de avance del 90%. “Si bien ahora se deben ejecutar los detalles más finos, esperamos pronto tener a disposición de la comunidad este centro de salud que busca entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad a las personas, en un horario que complementa el funcionamiento de la Urgencia del hospital”, señaló.

Otra de las características de este dispositivo, es que tendrá una mayor capacidad resolutiva porque contará con equipo de rayos, kit de laboratorio básico, y acceso a telemedicina para apoyar el diagnóstico y evitar traslados innecesarios. “De esta manera, los usuarios tendrán una alternativa de atención en caso de urgencias contará con personal idóneo y equipamiento, y donde completará la Unidad de Emergencias del Hospital de Lautaro, en los que se deben atender los casos urgentes y graves”, puntualizó Pérez.

Los pacientes serán categorizados según su estado de salud y si es necesario se les realizarán exámenes básicos de laboratorio o radiológicos para apoyar el diagnóstico. El dispositivo contará con una superficie de 587 metros cuadrados, en los que se habilitarán salas de: atención clínica, observación de pacientes, reanimación y procedimientos.

El equipo estará conformado por médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, Técnicos en Enfermería y administrativos.

La construcción y equipamiento del establecimiento considera una inversión cercana a los $ 800 millones y atenderá a una población de 40 mil habitantes.

Actualmente, se encuentra funcionando un dispositivo de mitigación de Urgencia en las mismas instalaciones del antiguo Hospital de Lautaro donde se construye actualmente el SAR Lautaro. “Esta obra de mitigación se llevó a cabo a partir de la construcción del dispositivo de emergencia, y se pensó que ayudaría a que nuestros usuarios no vieran afectada su atención y además evitarles hacinamientos e incomodidades”, señaló el director del centro asistencial.

El SAR forma parte del compromiso de la Presidenta Bachelet para fortalecer la atención primaria de salud; donde se atiende más del 80% de los chilenos.

El dispositivo contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace