Salud

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención especializada en Temuco, sin necesidad de trasladarse a Santiago. El moderno edificio se construye al interior del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y ya registra un importante avance.

Una visita inspectiva convocada por los consejeros regionales y el Gobierno Regional de La Araucanía permitió constatar que las obras del Centro Oncológico Infantil TROI, emplazado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, superan el 70% de ejecución y se proyecta su entrega para octubre. Esta iniciativa, que se ha consolidado gracias al trabajo conjunto del Consejo Regional, la Fundación Vivir Más Feliz, el HHHA y el Servicio de Salud Araucanía Sur, apunta a resolver una necesidad urgente: brindar tratamiento integral a niños y niñas con cáncer en un espacio especializado dentro de la región.

Con una superficie de 807 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, el futuro centro no solo contempla box médicos, atención dental, salas de quimioterapia y pabellón de cirugía menor. Su diseño también incorpora áreas lúdicas y de contención familiar: habrá espacios para musicoterapia, arteterapia, juegos y acompañamiento permanente de los padres, todo pensado para entregar una experiencia digna y humanizada durante los tratamientos.

El director (s) del hospital, Vicente Arévalo Gajardo, valoró la instancia y destacó la relevancia de mostrar en terreno lo avanzado hasta ahora. “Estamos muy contentos. Esperamos que la obra concluya en octubre y que quienes la han impulsado puedan ver materializada esta inversión. Ha sido clave el respaldo del Consejo y el Gobierno Regional, así como de la Fundación, para levantar este espacio que marcará un antes y un después en la atención oncológica infantil en nuestra región”.

Atención más cercana al Hogar

En tanto, el director subrogante del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos, destacó el compromiso del sistema público con iniciativas de este tipo. Subrayó que más del 80% de los niños y niñas con cáncer son atendidos en la red pública, lo que hace indispensable contar con infraestructura especializada en la región. “Avanzar en este tipo de proyectos es clave para entregar una atención oportuna, digna y de calidad, no sólo a los pacientes, sino también a sus familias, que son parte esencial de este proceso”, afirmó.

Desde el Consejo Regional, la consejera Gilda Mendoza, integrante de la Comisión de Salud, recordó que este proyecto fue priorizado hace años y que su concreción representa una señal potente de compromiso con la infancia. Mencionó que la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos y que el equipamiento clínico ya fue encargado, con fecha estimada de llegada dentro de los próximos 90 días.

También estuvo presente la consejera Erica López, en representación del gobernador regional, quien puso énfasis en el impacto social que este centro tendrá. “Durante mucho tiempo, los niños y niñas de la Araucanía que enfrentaban un diagnóstico de cáncer debían viajar a otras ciudades, lo que implicaba no solo un costo económico, sino también una fuerte carga emocional. Este centro viene a dar respuesta a esa realidad”, sostuvo.

José Miguel Martabid, presidente regional de la Fundación Vivir Más Feliz, rememoró el camino recorrido para llegar hasta este punto. Contó que hace siete años comenzaron a trabajar en la idea, conscientes de que La Araucanía era la segunda región del país con mayor cantidad de casos infantiles. A través de gestiones, alianzas y colaboración intersectorial, el proyecto comenzó a tomar forma. “Nuestra prioridad siempre ha sido que los niños puedan tratarse cerca de sus hogares, acompañados, en un entorno seguro, y con terapias complementarias que aporten a su recuperación”, señaló.

La construcción del TROI en Temuco constituye una iniciativa estratégica en el fortalecimiento de la red oncológica pediátrica del sur del país. Su puesta en marcha permitirá entregar atención especializada y de calidad a niños y niñas con cáncer, junto con disponer de un entorno adecuado para el acompañamiento familiar durante el proceso de tratamiento.

Editor

Entradas recientes

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 horas hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

1 día hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

1 día hace

Jornada de Trabajo del PADEM 2026 se realizó en la Biblioteca Municipal de Lautaro

Hoy se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro una importante jornada de…

1 día hace

Jardines Infantiles de JUNJI e Integra de La Araucanía reciben acreditación como promotores de la Lactancia Materna

A nivel regional, quien lidera el proceso de acreditación es la Comisión Regional de Lactancia…

1 día hace

Diputado Beltrán llama a ciudadanos a ceder el paso a los vehículos de emergencia

El Parlamentario Mallequino, quien recogió la inquietud de quienes van al volante de estos transportes…

1 día hace