Política y Economía

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión con la del expresidente Eduardo Frei, quien acusó una «traición de principios» tras el respaldo de la colectividad a la candidata del Partido Comunista.

Un profundo quiebre generó al interior de la Democracia Cristiana (DC) el respaldo oficial del partido a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, del Partido Comunista. La decisión de la Junta Nacional generó duras críticas del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, las que fueron respondidas por el actual timonel de la colectividad, el senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla.

Desde el Congreso Nacional, Huenchumilla abordó con serenidad las declaraciones del exmandatario, quien días antes, durante el seminario “Chile: crecimiento e inversión. ¿Pensemos en grande?”, organizado por la Universidad de Chile y KPMG, expresó su “profunda consternación” por lo que consideró una “renuncia al espíritu del humanismo cristiano” por parte de la DC.

“El Partido Demócrata Cristiano nació como una alternativa a los extremos políticos, y hoy, con profunda consternación, veo lo que ha pasado en mi partido, que tomó una decisión que traiciona los principios que lo formaron y renuncia al espíritu del humanismo cristiano, solo con fines electorales”, afirmó Frei, quien fue enfático en señalar: “Este es un camino que no comparto en absoluto y que no voy a seguir. Pero que les quede claro, yo no voy a renunciar a mi partido”.

En respuesta, Huenchumilla expresó su respeto hacia la figura del exjefe de Estado, aunque marcando diferencias: “Siempre para un partido, tener a un expresidente de militante es una situación especial. Y en ese sentido, yo respeto al expresidente en su condición de Jefe de Estado. Y por lo tanto, él tiene derecho a expresar su punto de vista, aunque yo no lo comparta”.

El senador, que encabeza la DC de manera interina, también descartó que el partido tome medidas disciplinarias en contra de Frei: “El partido no va a tomar ninguna medida, de ninguna naturaleza, atendida la condición de dignidad de Jefe de Estado que tiene don Eduardo Frei”.

Asimismo, instó a la militancia a no presentar reclamos internos contra el exmandatario. “Los expresidentes tienen, yo creo, una situación especial, porque ellos condujeron el Estado. Ellos tienen una mirada histórica que hay que respetar. La gente será la que juzgue”, señaló.

Huenchumilla también destacó que la DC forma parte de una coalición amplia con otras nueve fuerzas políticas, y reafirmó su compromiso con el debate programático: “Vamos a tener una hoja de ruta con un programa, y yo vuelvo a insistir una vez más: ese programa yo lo voy a leer y lo voy a estudiar. En el pasado alguien no leyó el programa, yo sí lo voy a leer y estudiar”.

Frente a la posibilidad de que surjan más voces disidentes dentro del partido, el senador por La Araucanía defendió la pluralidad interna: “Los partidos son pluralistas, hay distintos pensamientos, tuvimos un proceso difícil en la junta nacional, pero me quedo con eso: el pluralismo es bienvenido en democracia”.

Finalmente, Huenchumilla descartó que el apoyo a Jeannette Jara implique una renuncia a los principios de la DC, y criticó la persistencia del anticomunismo como argumento político: “Hoy día, este anticomunismo en Chile es del pasado. Esa es una discusión de los años 50, los años 60”.

La pugna entre ambas figuras democratacristianas —el histórico expresidente y el actual líder partidario— refleja la tensión entre las tradiciones fundacionales del partido y su actual estrategia política en un escenario de alianzas con fuerzas de izquierda. Para La Araucanía, donde Huenchumilla tiene una sólida base política, la disputa también abre el debate sobre la vigencia y el rumbo de la DC en las regiones.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace