Categorías: Actualidad

Más de 107 mil personas participaron en actividades del PAR Explora de CONICYT La Araucanía en 2016

La cifra se dio a conocer en la Cuenta Pública, ocasión en la que el director destacó la importancia de continuar fortaleciendo el quehacer de la iniciativa regional, con el fin de acercar la ciencia y tecnología a más personas.

En una ceremonia que destacó por la presencia de distintos actores sociales del ámbito científico y educativo, el director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Felipe Gallardo, dio a conocer los resultados de la gestión del proyecto en materia de divulgación de la ciencia y la tecnología durante el 2016.

En nuestra región fueron más de 107 mil personas las que participaron en la iniciativa coordinada por la Universidad de La Frontera, entre quienes se encuentran estudiantes de los diferentes niveles educativos, profesores, educadoras de párvulos y público general.

Esto gracias a 470 acciones de divulgación y valoración que se efectuaron en el 2016, con el objetivo de acercar a la comunidad regional el mundo científico y con ello promover el encantamiento en torno a este ámbito desde temprana edad.

“Tener la oportunidad de visitar y comunicar a nuevas mentes ávidas de aprender, el mensaje de que la ciencia no sólo va en beneficio de toda la comunidad, sino que también puede ser realizada por todo quien tenga el interés por descubrirla; es sin lugar a dudas una experiencia tremendamente enriquecedora para todo el equipo que conforma el Explora”, destacó el director del Proyecto.

Cabe señalar que en el ámbito educacional fueron cerca de 51 mil estudiantes y 540 establecimientos educacionales de las distintas comunas los que se sumaron a las diversas actividades del PAR Explora de CONICYT La Araucanía

Impresiones

“Básicamente me gusta el tema de enseñar y mostrar un poco la ciencia sobre todo a los niños que no tienen un acceso tan directo a ella, entonces el hecho de poder difundir y enseñarles sobre lo que me gusta que es la microbiología es un placer. Es primera vez que participaba de 100 Científicos 1000 Aulas y la experiencia fue maravillosa. Estoy muy agradecido por este reconocimiento”.

Yerko Cerda, licenciado de biotecnología, Universidad de La Frontera.

“Como Universidad, nos sentimos muy contentos por el reconocimiento que hoy obtuvimos, ya que esto se debe a que cumplimos con todo lo que nos propusimos y eso nos tiene muy satisfechos, fue un trabajo bien intenso pero con mucho agrado logramos cumplir con todo. Desde la coordinación agradezco este reconocimiento tanto a la universidad, a mí y a la profesora Anita Acuña, reconocimiento que tiene muy merecido”.

Susana Cisterna, Coordinadora del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Mayor.

“Me gustaría agradecer el reconocimiento por el apoyo que le hemos brindado durante el año en todas las actividades que han desarrollado, de más está decir que a nosotros nos parece un programa muy interesante para el desarrollo formativo de nuestros estudiantes, sobre todo por la divulgación de la ciencia que es algo que nos interesa bastante. Durante el 2016 tuvimos estudiantes nuestros en ferias científicas a nivel nacional con muy buenos resultados incluso algunos han obtenido reconocimientos y premios, esto también bajo el auspicio de PAR Explora; así que estamos muy contentos con eso”.

Eduardo Zerené, Jefe del Departamento de Educación de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace