Categorías: ActualidadJudicial

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de una resolución judicial, inhabilitaciones masivas de jueces y el rol del ministro Álvaro Mesa, favorito del Gobierno para la Suprema, desatan tensión institucional.

Una querella por prevaricación culposa en contra del presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministro Álvaro Mesa, ha desencadenado un complejo escándalo judicial con repercusiones que ya alcanzan el plano nacional. La causa —dada a conocer por Araucanía Noticias el pasado 12 de julio— fue recogida este 5 de agosto por el diario La Tercera, que detalló nuevos antecedentes y una cadena de hechos que involucran a jueces, cortes regionales e incluso al Senado.

La querella fue presentada por la abogada Carla Fernández, representante de tres condenados por delitos de derechos humanos en el denominado caso El Polvorín, y apunta directamente al magistrado Mesa, quien dictó la sentencia como ministro en visita.

El caso se volvió especialmente complejo cuando el juez de garantía Federico Gutiérrez declaró admisible la querella, pero, menos de 24 horas después, revirtió su propia resolución y la anterior desapareció del sistema digital del Poder Judicial. Según Fernández, este hecho derivó en una solicitud formal para investigar la posible sustracción, robo o destrucción de un documento judicial en tramitación.

La situación escaló aún más cuando todos los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco se inhabilitaron para ver la apelación presentada, alegando desde imparcialidad objetiva hasta conocimiento previo de los antecedentes. Finalmente, la causa fue derivada a la Corte de Valdivia, luego de que esta, en una primera instancia, rechazara hacerse cargo del conflicto.

En paralelo, la causa fue expuesta ante la Corte Suprema, que ofició al tribunal de Temuco para informar sobre el estado del proceso. Las diligencias continúan bajo reserva, mientras en el Congreso ya se comenta el posible interés del Ejecutivo en nominar a Mesa como ministro de la Corte Suprema, con respaldo de sectores de izquierda.

La gravedad de los hechos ya había sido alertada por el abogado Rodrigo Cooper Cortés, en una carta publicada por Araucanía Noticias, donde afirmó: “Estos eventos inexplicables y sin reacción de la institucionalidad jurídica, vienen a profundizar la pérdida de confianza en el sistema judicial chileno”.

Además, Cooper entonces cuestionó la falta de pronunciamiento del Colegio de Abogados y el mundo académico, advirtiendo sobre posibles conductas de “autoprotección entre jerarquías”. En su misiva, fue enfático: “Con el respeto a los buenos jueces, este no es el tipo de justicia que merecemos”.

La controversia se mantiene abierta, con múltiples ojos ahora puestos en el desarrollo del proceso judicial, y con una advertencia clara: lo que comenzó como una denuncia regional, hoy es un caso testigo de cómo el sistema judicial enfrenta su propia prueba de transparencia.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

38 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

1 hora hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

19 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace