Categorías: Salud

UFRO implementa nuevos espacios de atención para Cesfam de Pedro de Valdivia de Temuco

Gracias a un aporte de más de 70 millones de pesos realizado por la UFRO, se inauguraron formalmente los nuevos espacios de trabajo en este centro de salud municipal, que serán de gran ayuda para el trabajo docente asistencial, que allí se desarrolla y que tiene como actores fundamentales a estudiantes de esta casa de estudios.

Con el tradicional corte de cinta a cargo del alcalde de Temuco, Miguel Becker y el rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, se inauguraron tres boxes de atención y una sala de trabajo múltiple en el Centro de Salud Familiar Pedro de Valdivia.

Las nuevas dependencias, cuya superficie total alcanza los 99,2 metros cuadrados, fueron posibles gracias a una inversión de 70 millones 330 mil pesos, los cuales fueron aportados por la Universidad de La Frontera. Estos nuevos espacios se encuentran operativos desde principios del 2017 pero su inauguración se realizó recientemente en una ceremonia, que contó con la presencia de autoridades de la comuna y universitarias.

Cabe precisar que entre ambas instituciones existe un convenio vigente desde el año 2014, el cual establece que la Municipalidad de Temuco otorgará espacios de uso exclusivo para la docencia y práctica en los CESFAM de Pedro de Valdivia, Villa Alegre y Labranza, para la formación de pregrado de todas las carreras de la Facultad de Medicina, Odontología y Psicología de la UFRO.

Al respecto, el decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, Dr. Patricio Valdés, precisó que los convenios asistenciales-docentes son muy necesarios para la formación práctica de los futuros profesionales de salud. “Nuestra inspiración es fortalecer la calidad en la formación en todas nuestras carreras que tienen las más altas acreditaciones y que son parte de lo que hoy nos posiciona como una de las 10 universidades más importantes del país”.

Por su parte, el director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, Carlos Vallete, quien habló en representación del Alcalde, dijo que el convenio asistencial-docente ha sido muy provechoso para ambas partes. “Para nosotros es un tremendo avance poder trabajar de manera mancomunada con la Universidad de La Frontera, especialmente con la Facultad de Medicina, no solamente en el ámbito de la salud sino que también en otros, producto del convenio maestro que tenemos con esta casa de estudios”.

Vallete, agregó que los nuevos boxes de atención y la sala de trabajo múltiple que se construyó y habilitó en el Cesfam de Pedro de Valdivia, significan un tremendo adelanto en infraestructura y además, significa contar con profesionales en su etapa final de formación, lo que permite –dijo- brindar una mejor calidad de atención a los usuarios del CESFAM Pedro de Valdivia.

Editor

Entradas recientes

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 minutos hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

47 minutos hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

2 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

2 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

3 horas hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

3 horas hace