Categorías: ComunasEducación

Orquesta de Educacional Municipal de Carahue crece y proyecta nuevos talentos para la región

La agrupación se presentará este lunes 7 de agosto, a las 18.30 horas, en el Centro Cultural de la comuna. 35 músicos estarán en escena y donde se destacan las contribuciones de Pabla Sepúlveda (violín), Joaquín Labra (violín) y Joaquín Riquelme (violonchelo).

  Todo está preparado para el regreso a los escenarios de la Orquesta de Educación Municipal de Carahue, la que se presentará este lunes 7 de agosto, desde las 18.30 horas, en el Centro Cultural. Sin embargo, la presentación en su edición 2017 tendrá diversos aspectos que la hacen especial y diferente a las anteriores.

Desde sus inicios en 2009, la orquesta comunal marcó un ascenso progresivo con el pasar de los años. El amor por la música, sumado a la gran calidad de profesores, logró que diversos estudiantes sintieran la inquietud de ser parte de la agrupación, la que hoy, en pleno 2017, cuenta con exponentes que ya se hicieron un espacio en la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía, como lo son Pabla Sepúlveda, Joaquín Riquelme y Joaquín Labra, quienes lideran a un grupo de niños y niñas que los miran como ejemplo de trabajo y superación.

“Siempre tuve la inquietud y una debilidad por el violín. Tuve la oportunidad de entrar a la orquesta y fue lo mejor que me pudo pasar. Fue allí donde supe que a esto me quería dedicar y que había dejado de ser solo un gusto como lo era cuando escuchaba música clásica con mi abuelo. Además, hoy cuento con mi instrumento propio, lo que me entrega una conexión mucho más especial”, explica Pabla Sepúlveda.

La violinista destaca el crecimiento sostenido del grupo. “La gran mayoría está desde la primera generación y eso permite un avance sostenido. Hoy toda la orquesta de cámara de la comuna está en la regional, lo que demuestra la calidad de los músicos”, destaca.

Pabla Sepúlveda adelanta algo de lo que se podrá apreciar en el Centro Cultural el 7 de agosto. “Se presentarán números de mucha calidad, donde participarán los grandes como también los más pequeños.  Los profesores también tendrán un rol protagónico en la hora y media que durará el espectáculo”, remata la violinista, quien tiene marcado su futuro: cumplir la mayoría de edad y estudiar en el Conservatorio de Talca.

Trabajo de todos

En la actualidad, la orquesta está dirigida por Marcelo Jara, quien es acompañado por los profesores Renato Gacitúa (violín), Jorge Barrera (violín y viola), Javier Leone (clarinete), Jimena Soto (flauta) y Raúl Arce (trompeta y corno francés). La labor y compromiso desde aquel lejano 2009 es total y así lo expresó Celia Barra, coordinadora de la orquesta municipal.

“Aquí se evidencia un trabajo sostenido en el tiempo con un apoyo total de los padres. Estamos creciendo cada día y eso se verá en el Centro Cultural. Los asistentes a la cita se podrán encontrar con dúos de violines, participación del semillero y la presentación de nuestros nuevos profesores”, destacó la coordinadora.

La orquesta municipal es una herencia dejada por el ex alcalde Héctor Figueroa y que, a día de hoy, sigue potenciando el edil Alejandro Sáez.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

28 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace