Orquesta de tango “La Popular” de Argentina recorrerá seis comunas de La Araucanía

Desde este martes, la agrupación, declarada “de interés legislativo” en Argentina, se presentará en Toltén, Gorbea, Carahue, Capitán Pastene, Temuco y Pucón.

Invitada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, la destacada orquesta trasandina “La Popular”, dirigida por Enrique Nicolás, recorrerá seis comunas de La Araucanía en una gira donde presentarán el valioso trabajo musical que los ha llevado a ser considerados una agrupación musical “de interés legislativo” en Argentina, pisando con éxito escenarios de todo el mundo.

La gira tendrá lugar en los siguientes lugares y horarios: el martes 2 de mayo, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Toltén; el miércoles 3, a las 20:00 horas, en el Auditorium de la Corporación Giuseppe Verdi de Capitán Pastene: el jueves 4, a las 16:00 horas en el Gimnasio Municipal de Gorbea, y alas 20:00 horas en el Centro Cultural de Carahue; el viernes 5, a las 20:00 horas en el Aula Magna de la UFRO en Temuco; y por último, el sábado 6, a las 20:00 horas en el salón Ballroom del Gran Hotel Pucón. Todos los conciertos son gratuitos con invitación. En Temuco se pueden retirar Av. Arturo Prat 321, Biblioteca Central, Aula Magna y Fac. de Medicina de la UFRO.

El Director de Vinculación con el Medio de la UFRO, Dr. Nelson Araneda, destacó la colaboración de los municipios de cada comuna y la Corporación Guiseppe Verdi, en el caso de Capitán Pastene, señalando que “se trata de una agrupación musical de alto nivel, reconocida por si intensa labor de rescate patrimonial de este estilo musical. Sabemos que el tango es un estilo muy escuchado y valorado por varias generaciones en nuestro país, por lo que nos interesa que el público de comunas pueda disfrutar de este grupo de intérpretes que nos muestran sus letras y melodías en  una propuesta de nivel internacional. Es por ello que agradecemos a las instancias locales que han hecho posible esta importante gira”.    

LA ORQUESTA

En esta oportunidad, la formación que nos trae la Popular será la de un quinteto, conformada por la primera violinista Karina Moreno, el violinista Walter Ruiz, el bandeononista Nicolás Malbos, el contrabajista Exequiel Nicolás, el cantante Matías Rastelli y su director, arreglador y pianista, Enrique Nicolás.

El repertorio que presentará, según adelantó su director, estará marcado por la amplia variedad de épocas presentes en la historia del tango, se trata de una selección de conocidos temas, en el caso de los cantados estarán: Caminito, A media luz, Somos como somos, Malena – en versión de estreno – ; en cuanto a instrumentales será posible escuchar La Cumparsita, algunos de Piazzolla como Lo que Vendrá, A media Luz, Adiós Nonino, entre otros tradicionales y más modernos, siempre con arreglos de su director y arreglador, Enrique Nicolás.

Nicolás destacó lo importante de esta gira al poder encontrarse con nuevos públicos, resaltando  que “el público de chile nos recibe muy bien el tango sobretodo porque nosotros llegamos al escenario con una propuesta diferente, tratando de dejar algo explicándole a la gente lo que tocamos de una forma educativa, no es solamente venir, tocar e irnos, queremos hacer un aporte a la cultura”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

43 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

44 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

49 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace