Categorías: Eventos

Orquesta de tango “La Popular” de Argentina llega a Pucón en un concierto gratuito

El quinteto musical, a cargo del director Enrique Nicolás, busca pasar por los diversos parajes históricos del tango.

Este sábado 6 de mayo se realizará la presentación de la orquesta de tango “La Popular” de Argentina, a las 20 horas en el Salón Ballroom del Gran Hotel Pucón, gracias al convenio participativo entre la Municipalidad de Pucón -a través de la Casa de la Cultura- y la Universidad de La Frontera, quienes en conjunto buscan promover e incentivar actividades culturales para la comunidad lacustre.

La coordinadora de Cultura municipal, Natalia Barros, explicó que el tango es un estilo muy escuchado y valorado por varias generaciones del país. “Me interesa que los vecinos de Pucón puedan disfrutar de espectáculos como este, empapándose de la pasión y el romanticismo que implica el tango; disfrutar de sus letras y también las hermosas melodías en una bella propuesta internacional”.

El quinteto conformado por los violinistas Karina Morena y Walter Ruiz, el bandoneonista Nicolás Malbos, el contrabajista Exequiel Nicolás y el cantante Matías Rastelli; a cargo del director, arreglador y pianista Enrique Nicolás, traen un amplio repertorio musical a la zona lacustre.

La orquesta adelantó que la presentación estará marcada por los diversos parajes históricos del tango. Por ejemplo, en la selección de cantos estarán: Caminito, A media luz, Somos como somos, Malena (en versión de estreno); en cuanto a instrumentales será La Cumparsita, algunos de Piazzolla como Lo que vendrá, A media luz, Adiós Nonino, entre otros.

“El público de Chile nos recibe muy bien el tango, sobre todo porque nosotros llegamos al escenario con una propuesta diferente, tratando de dejar algo, explicándole a la gente lo que tocamos de una forma educativa; no es solamente venir, tocar e irnos, queremos hacer un aporte a la cultura”, destacó el director, Enrique Nicolás.

Por su parte, la coordinadora de Cultura municipal concluyó que “nos interesa ampliar las propuestas de espectáculos culturales, siguiendo con la línea de actividades gratuitas para todos nuestros vecinos”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

23 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace