Categorías: ActualidadOficiales

Municipalidad de Temuco homenajea a destacados médicos y renombra 12 centros de salud

En una emotiva ceremonia el alcalde de Temuco, Miguel Becker, reconoció la labor profesional y humana del médico cirujano Pedro Pastor Araya, otorgando el nombre patronímico del profesional de la salud al Cesfam Villa Alegre, ubicado en el macrosector Pedro de Valdivia.

Junto a familiares, además de profesionales, técnicos y administrativos de dicho Centro de Salud Familiar, el doctor Pedro Pastor, descubrió la placa que desde hoy lleva su nombre en el ingreso del recinto de salud primaria.

Se trata de una propuesta realizada por la administración municipal al Concejo Municipal en septiembre del 2016, quienes aprobaron en forma unánime mediante votación en sala la iniciativa, determinando así entregar nombres patronímicos a los distintos consultorios o centros de salud de la comuna.

El alcalde Becker, precisó que la iniciativa será replicada en los restantes Cesfam, Cecof y CCR de la comuna (12 en total), acción de reconocimiento a personajes destacados que han servido a la comunidad de Temuco en diferentes áreas y que en este caso obedece a personas ligadas al ámbito de la salud.

En la ocasión, el jefe comunal destacó las cualidades humanas y profesionales de Pedro Pastor Araya, y dijo que “estamos muy contentos porque creemos es la forma correcta de hacer ciudad, de reconocer a quienes trabajaron tanto tiempo en forma anónima muchas veces entregándose por la comunidad. Y esperamos que este pequeño homenaje sirva también para que podamos ir reconociendo a la gente que se ha entregado por la comuna de Temuco y la ha hecho grande como es hoy”, expresó el edil.

Por su parte, el médico cirujano Pedro Pastor, dijo que el reconocimiento lo asume con satisfacción, humildad y a la vez con alegría, recordando todo el trabajo que realizó desde el año 1950, cuando comenzó a trabajar en la capital de La Araucanía en la parte hospitalaria, así como también en materia de salud rural. “Estoy muy contento de que el Municipio se haya preocupado tan preferentemente de todos estos temas, ya que es bueno para el bienestar y la salud de toda nuestra comunidad”, acotó.

Pedro José Pastor Araya

Nace el año 1923 en la ciudad de Concepción. Entre los años 1941 y 1948 realiza sus estudios de medicina en las universidades de Concepción y de Chile en Santiago.

El año 1950 llega a Temuco, ciudad donde ha transcurrido la mayor parte de su existencia y realizó significativos aportes. Sobresale por ser el iniciador de la atención rural materno infantil, cumpliendo una destacada labor en las postas de Quepe, Cajón, Labranza y Freire; participó en la creación y organización del servicio de urgencia y residencia infantil del Hospital Regional de Temuco, siendo su primer jefe; realizó importantes esfuerzos para la creación de consultorios distritales en Temuco, que hoy son modernas construcciones; y además, contribuyó a la formación de profesionales de la medicina, dedicándose durante años a la docencia y generando nuevo conocimiento.

Importante también es destacar que fue elegido «Médico Bicentenario en La Araucanía», reconocimiento otorgado por el Diario Austral de Temuco el año 2011; además, posteriormente fue distinguido con la «Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena 2015».

El médico cirujano Pedro Pastor Araya, contribuyó significativamente a la descentralización de la atención primaria y comunitaria, siendo considerado como uno de los pioneros y precursores de la pediatría en el sur del país y transformándose en un ejemplo de dedicación a un ideal de servicio.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

4 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

4 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

8 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

8 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace